Nelson's Dockyard
Nelson's Dockyard
4.3
Lo que las personas están diciendo
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
¿Qué es el premio Travellers' Choice?
Tripadvisor les otorga el premio Travellers' Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
Las formas más populares de disfrutar de Nelson's Dockyard
¿Estás en tu viaje en este momento?
Ayúdenos a encontrar experiencias disponibles para usted.
La zona
Comunícate directamente
Lo mejor cerca de ti
Restaurantes
53 en un radio de 5 km
Atracciones
23 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.3
2.427 opiniones
Excelente
1.236
Muy bueno
843
Promedio
270
Mala
58
Horrible
20
Laguiaviajera
Barcelona, España51 aportes
feb de 2024 • Pareja
Estos antiguos astilleros son uno de los lugares históricos de Antigua. Se trata de un lugar cuidado, sin embargo, con demasiados restaurantes e incluso un hotel, lo que a mí modo de ver, le quita algo de encanto.
También hay algún museo, pero creo que podría resultar bastante más interesante.
Entrada cara, teniendo em cuenta que se ha transformado en una especie de mall con restaurantes y tiendas.
También hay algún museo, pero creo que podría resultar bastante más interesante.
Entrada cara, teniendo em cuenta que se ha transformado en una especie de mall con restaurantes y tiendas.
Escrita el 13 de febrero de 2024
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Clau R
13 aportes
dic de 2018 • Pareja
Es uno de los puntos a conocer, es un espacio que reúne belleza en cuanto al paisaje y referencias históricas. Las vistas desde la parte más altas son increíbles, para ello cuentan con un mirador.
Escrita el 13 de diciembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Marcela36
Buenos Aires, Argentina1.408 aportes
abr de 2017
Hermoso como todo en Antigua, me enamore de esos colores, todo a la vista es muy agradable, recorrimos en tour con un taxi
Escrita el 22 de marzo de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Antoine05
Neuquén, Argentina351 aportes
feb de 2018 • Pareja
Es un lugar histórico y probablemente el lugar de turismo más visitado de Antigua, es donde habitaba y tenía su flota el Almirante Nelson cuando estaba incursionando en el Caribe, hay unas cuantas construcciones de la época, y la bahía donde se encuentra, llena de embarcaciones amarradas es precioso, visita obligada en Antigua
Escrita el 23 de febrero de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
alexis7820
Santo Domingo, República Dominicana21 aportes
dic de 2017 • Familia
El Parque Nacional Astillero de Nelson lleva su nombre ya que el almirante inglés y su flota tuvieron como base el Puerto Inglés (English Harbour), abarca 39 kilómetros, la bahía es espectacular y tiene una historia particular sobre era naval de Antigua. es la mayor atracción turística de la isla.ubicado en la costa sur de Antigua. se tiene que pagar alrededor de 8 dolares por entrar.
Escrita el 2 de enero de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Félix José Hernández
París, Francia298 aportes
mar de 2017 • Pareja
Por casi cien años, a partir de 1713, el Mar Caribe fue escenario de luchas por conseguir la supremacía naval, por lo cual Gran Bretaña, España, Portugal, Francia y los Países Bajos fueron rivales. En esta competencia por el poder en el siglo XVIII, la fuerza de Gran Bretaña se apoyó en su armada y las aguas que rodean las islas del azúcar y especies del Caribe.
Los corsarios estuvieron, a lo largo de esta zona, ansiosos por echar mano a los cargamentos de azúcar y de otros productos que eran enviados desde Las Antillas a Europa.
Esta situación confusa se complicó aún más a causa de la Guerra de Independencia de los EE.UU. y por los intentos de Gran Bretaña en el último cuarto del siglo XVIII, para restringir el comercio con sus ex colonias en ese país. Es con este antecedente, de un mundo sin descanso y de competencia, en el que English Harbor se fue desarrollando como base naval principal de Gran Bretaña en el Caribe Oriental.
La importancia de English Harbor creció en el siglo XVIII no sólo como puerto, sino también como refugio en caso de huracanes y para carenar los barcos de su Majestad en las aguas profundas cerca de la costa.
Teniendo la capacidad de reparar, abastecer y aprovisionar de agua a los barcos de Las Antillas, Gran Bretaña fue capaz de reservar continuamente un escuadrón de barcos en el Caribe y de esta manera, mantener la superioridad naval sobre sus enemigos.
Los célebres almirantes británicos que utilizaron el puerto fueron: Rodney, Hood, Nelson y Lewis. El nombre de Nelson’s Dockyard derivó del hecho de que el capitán Nelson fue nombrado comandante temporal de la Guarnición de las Islas de Sotavento (1784-1787).
Las referencias que tienen los barcos de English Harbor, son del 1671. Gran Bretaña comenzó a usarlo como astillero naval en 1725 cuando las bases del puerto de Santa Elena, asentadas en el lado este del puerto, fueron colocadas para su construcción. El segundo gran cambio ocurrió seguidamente en 1763 cuando el comodoro Charles Knowles fundó el astillero en su ubicación actual y lo desarrolló.
En un estudio de 1774 se trazaron los planos de la mayoría de los edificios que se ven hoy día. Fueron construidos entre 1785 y 1792. Los poderosos buques de vapor y el interés decadente por el área, causaron que el astillero cayera en un desuso gradual, hasta que la Armada Real lo cerrara completamente en 1889.
Los “Amigos de English Harbor” formado en 1951, reconstruyeron el Astillero (Dockyard) y lo reabrieron oficialmente en 1961, después de un enorme trabajo de restauración. Ahora este Astillero Naval Georgiano es parte de las Autoridades de Parques Nacionales de Antigua y Barbuda.
Hoy este histórico y bello monumento marítimo provee uno de los mejores ejemplos de uso adaptado encontrado en el Mar Caibe. Lo que significa que el puerto y muchos de los edificios están siendo usados en los estilos que se aproximan al propósito para los cuales ellos fueron creados. En lugar de los viejos buques navales, el puerto es utilizado por veleros y yates privados. Muchos de los edificios ayudan al servicio de los yates que están anclados allí y a aquellos que están haciendo viajes.
Con el turismo ahora proporcionando a Antigua un gran recurso de fuente de ingresos y de trabajo, las Autoridades del Astillero han asumido una nueva dimensión. Esta es hacia la creación de empleos para la juventud de Antigua a través de los oficios tradicionales, de artes y de las actividades marítimas.
Entre los inmuebles de interés histórico que visitamos se encuentran: La Casa del Almirante, La Tienda del Tonel, el Hotel La Madera, La Residencia de los Oficiales, La Casa el Cabestrante y el Fuerte Berkely.
Los corsarios estuvieron, a lo largo de esta zona, ansiosos por echar mano a los cargamentos de azúcar y de otros productos que eran enviados desde Las Antillas a Europa.
Esta situación confusa se complicó aún más a causa de la Guerra de Independencia de los EE.UU. y por los intentos de Gran Bretaña en el último cuarto del siglo XVIII, para restringir el comercio con sus ex colonias en ese país. Es con este antecedente, de un mundo sin descanso y de competencia, en el que English Harbor se fue desarrollando como base naval principal de Gran Bretaña en el Caribe Oriental.
La importancia de English Harbor creció en el siglo XVIII no sólo como puerto, sino también como refugio en caso de huracanes y para carenar los barcos de su Majestad en las aguas profundas cerca de la costa.
Teniendo la capacidad de reparar, abastecer y aprovisionar de agua a los barcos de Las Antillas, Gran Bretaña fue capaz de reservar continuamente un escuadrón de barcos en el Caribe y de esta manera, mantener la superioridad naval sobre sus enemigos.
Los célebres almirantes británicos que utilizaron el puerto fueron: Rodney, Hood, Nelson y Lewis. El nombre de Nelson’s Dockyard derivó del hecho de que el capitán Nelson fue nombrado comandante temporal de la Guarnición de las Islas de Sotavento (1784-1787).
Las referencias que tienen los barcos de English Harbor, son del 1671. Gran Bretaña comenzó a usarlo como astillero naval en 1725 cuando las bases del puerto de Santa Elena, asentadas en el lado este del puerto, fueron colocadas para su construcción. El segundo gran cambio ocurrió seguidamente en 1763 cuando el comodoro Charles Knowles fundó el astillero en su ubicación actual y lo desarrolló.
En un estudio de 1774 se trazaron los planos de la mayoría de los edificios que se ven hoy día. Fueron construidos entre 1785 y 1792. Los poderosos buques de vapor y el interés decadente por el área, causaron que el astillero cayera en un desuso gradual, hasta que la Armada Real lo cerrara completamente en 1889.
Los “Amigos de English Harbor” formado en 1951, reconstruyeron el Astillero (Dockyard) y lo reabrieron oficialmente en 1961, después de un enorme trabajo de restauración. Ahora este Astillero Naval Georgiano es parte de las Autoridades de Parques Nacionales de Antigua y Barbuda.
Hoy este histórico y bello monumento marítimo provee uno de los mejores ejemplos de uso adaptado encontrado en el Mar Caibe. Lo que significa que el puerto y muchos de los edificios están siendo usados en los estilos que se aproximan al propósito para los cuales ellos fueron creados. En lugar de los viejos buques navales, el puerto es utilizado por veleros y yates privados. Muchos de los edificios ayudan al servicio de los yates que están anclados allí y a aquellos que están haciendo viajes.
Con el turismo ahora proporcionando a Antigua un gran recurso de fuente de ingresos y de trabajo, las Autoridades del Astillero han asumido una nueva dimensión. Esta es hacia la creación de empleos para la juventud de Antigua a través de los oficios tradicionales, de artes y de las actividades marítimas.
Entre los inmuebles de interés histórico que visitamos se encuentran: La Casa del Almirante, La Tienda del Tonel, el Hotel La Madera, La Residencia de los Oficiales, La Casa el Cabestrante y el Fuerte Berkely.
Escrita el 12 de noviembre de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Laura B
Kingstown, St. Vincent164 aportes
ene de 2017 • Pareja
La historia del lugar es atrapante,los atardeceres soñados, y la diversidad de sus resto hacen que la visita valga la pena.
Fuimos varias veces incluso a la fiesta de fin de año!!!!
Volveria sin dudarlo.
Fuimos varias veces incluso a la fiesta de fin de año!!!!
Volveria sin dudarlo.
Escrita el 30 de marzo de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Sampaulise
Ramos Mejía, Argentina467 aportes
feb de 2017 • Pareja
Es un astillero construido en 1725 y luego reparado. Hoy esta en excelente estado con gran cantidad de barcos y yates
Escrita el 20 de febrero de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
morita1104
Colón, Argentina107 aportes
ene de 2017 • Familia
A unos cuantos kilometros del puerto de cruceros y en una van compartida con un guia llamado Chester que si bien no hablaba castellano, igualmente pudo en un ingles pausado transmitirnos la historia de este lugar. Si bien no lo recorrimos por dentro, por falta de tiempo y mas ganas de ir a disfrutar de la playa, el lugar visto desde la altura impresiona y es invaluable a los ojos.- Las vista son magnificas y las explicaciones historicas tambien conquistan.-
Escrita el 31 de enero de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Emilia F
Las Palmas de Gran Canaria, España179 aportes
dic de 2016 • Pareja
Se trata de un astillero del siglo inglés del Siglo XVIII que está muy cuidado y del que se han reconstruido las zonas mas deterioradas. La visita merece la pena y sentarse en las estupendas terrazas que hay junto al puerto deportivo es un placer
Escrita el 7 de enero de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Anyone know if Nelson dockyard has reopened?
Escrita el 19 de octubre de 2020
How much taxi fare from cruise terminal to Nelsons dockyard via Sshitrley Heights and English Bay? Can I take a folding mobility scooter in taxi? Scooter fits easily in English family car boot.
Escrita el 20 de noviembre de 2019
I never used a taxi but private drivers who drove Land Cruiser or 4 Runner. They are reasonable but not as low as a taxi. I like to get private driver for like 6 hours to drive around island and show me things without the hassle you can encounter with a taxi.
Escrita el 25 de noviembre de 2019
Our cruise to Antigua happens to fall on Christmas Day. Does anyone know if Nelson’s Dockyard will be open on Christmas? Or does the island completely shut down?
Escrita el 16 de septiembre de 2019
Hi. Yes it is open on Christmas Day. In fact if interested they hold a Christmas Day Champagne Event. You can easily check this out online ...
Escrita el 17 de septiembre de 2019
From the cruise terminal would it be best to take a taxi first to Shirley's Heights get the views and then go down to Nelson's dockyard and released that taxi and spend a few hours leisurely? Then get a taxi back to the cruise ship? How would one get to English Harbour from Nelson's dockyard? Are there taxis coming and going from Shirley's Heights? Not much time is needed up there as I recall from years ago correct?
Escrita el 11 de enero de 2019
when you get off the ship there are plenty of tour people that can take you instead of booking a tour through the cruise line for one it will be a lot cheaper and two you will go to exactly the same places Shirley heights isn't very far from Nelsons dockyard in fact when you are at Shirley Heights you look down onto the Dockyard which is about a mile away . there wasnt any taxis at Shirly height as far as I can remember .
Escrita el 15 de enero de 2019
I read there was an art gallery but no one comments on it. Did you go?
Sue
Escrita el 6 de enero de 2019
The day we went everything was closed, even the museum... But we visited a local shop just couple minutes from nelsons dockyard which had beautiful painting and essential oils .
Escrita el 7 de enero de 2019
We are visiting in January could you tell me if it's suitable for a wheelchair user.
Escrita el 29 de diciembre de 2018
We have visited Nelson's Dock Yard several times.
I believe most everything is wheelchair accessible.
I think the ability to move about and see most visitor sites would make a day trip to Nelson's Dock Yard most enjoyable.
The area in and around is very flat and easily accessible.
Escrita el 2 de enero de 2019
To Nelson's Dockyard from St.Johns
Escrita el 12 de noviembre de 2018
How often does the public bus/#17 return from the dockyard?
Is there a taxi post at the dockyard?
Or do you jeed one of the restaurants to call for a taxi?
Escrita el 15 de enero de 2018
We visited on cruise tour but there were plenty of taxi on site
Escrita el 16 de enero de 2018
Mostrando resultados de 1 a 10 de 28
* Se agota rápidamente: según los datos de reservaciones de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápidamente en Viator, una empresa de Tripadvisor.
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfil