2.951Opiniones12Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 1.964
- 775
- 136
- 39
- 37
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
En la Edad Media y principios del Renacimiento el poder se reflejaba en las altas torres con función defensiva y vigía. En el caso de Siena queda claro que en esa época había dos poderes: el civil (con la torre del Mangia) y el eclesiástico (con el campanario de la catedral). Simbólicamente al encontrarse la primera en un nivel mas bajo que la segunda indica la mayor influencia del estamento religioso frente al civil. Esta torre es un punto de referencia urbanístico además de simbólico. Es esbelta, fina y rematada con un campanario de piedra blanco que la realza y la hace destacar todavía mas. Si vas a la piazza del Campo no dejarás de verla.…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
11 votos útiles
Útil
Increíble la historia respecto a su nombre, debido a la costumbre de ver continuamente en su historia a un personaje que iba siempre a comer en ese lugar que le dio el mote "del Mangia".
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2019
1 voto útil
Útil
wanderluster09 escribió una opinión (nov. de 2019)
Buenos Aires, Argentina594 aportes186 votos útiles
Si alguien se pregunta si vale la pena subir los empinados escalones de la torre de 88 mts. la respuesta es definitivamente sí. La vista de la ciudad que se tiene desde ella es única. No se la pierdan.
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
3 votos útiles
Útil
La Torre que es insignia de Siena, es inimaginable la Piazza sin ella. Tuvimos la suerte de verla en el marco de una fiesta en la tarde previa al Palio
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
2 votos útiles
Útil