218Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 107
- 66
- 32
- 8
- 5
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
ROBERTOGONZALEZ1970 escribió una opinión (jun. de 2017)
Santa Cruz de Tenerife, España6.492 aportes349 votos útiles
+1
La verdad es que no pensábamos visitar este rincón de la verde Irlanda, ni siquiera habíamos echado un vistazo para ver cómo era. La intención era, si teníamos tiempo, coger un barco y acercarnos hasta los islotes de Skellig, un minúsculo archipiélago donde vivió una comunidad de monjes en absoluto aislamiento. Hoy en día decenas de especies de aves son sus únicas habitantes, pero ellas y los monjes fueron razones suficientes para convertir a las islas en Patrimonio de la Unesco. Desgraciadamente el tiempo no fue suficiente, así que decidimos explorar esta maravilla de isla. Unida a Irlanda por un puente que parece flotar sobre el canal de Portmagee, la parte occidental de la isla está dominada por los áridos acantilados de Bray Head que nos regalan unas vistas espectaculares de la costa de Kerry, mientras que el suave efecto de la corriente del Golfo otorga un clima cálido y una vegetación exuberante y colorida a la isla. La dureza de la roca en la zona es tan legendaria que todavía hoy existe una importante cantera en la parte norte de la isla que se inauguró en 1816. La famosa pizarra de Valentia se ha utilizado en muchos edificios importantes como la Casa de los Comunes en Londres. Suerte tuvimos con ese día de mayo que visitamos la isla, ya que el caprichoso sol, dejó de esconderse tras las nubes para regalarnos una mañana espectacular, con unas vistas inolvidables y sobre todo inesperadas.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2016
Útil
Como tantos extremos y cabos e Irlanda con o sin faro, te da la sensación que se acaba el mundo. Se accede desde una carretera estrecha - como no podía ser de otra manera - la excursión es entretenida y de las pocas cosas a visitar en Valentia Islands
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2016
Útil
El faro en sí no es espectacular, el edificio es normalillo. Lo que realmente impresiona son las vistas que hay en el camino de llegada y rodeando el faro. Hay que pagar 5€ por entrar a verlo, un trozo de césped y el faro en sí, yo creo que realmente no merece la pena el pago. Sin embargo sí que recomiendo a todo el mundo que haga el paseo desde allí, paisajes espectaculares y unas fotos impresionantes.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2014
Útil
Estas opiniones se traducen automáticamente del inglés. ¿Querés ver las traducciones automáticas?
237colin escribió una opinión (ago. de 2017)
Nottinghamshire, United Kingdom90 aportes39 votos útiles
Aunque el camino es de una sola vía y empinadas es un lugar de visita obligada en la isla. Es un lugar realmente precioso y el faro tiene su propia historia única. La guía fue muy amable y bien informado. Hay una pequeña cafetería y aseos en el lugar. No va a tomar mucho tiempo para visitar, pero estoy seguro de que el viaje hacia la hará inolvidable.…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2017

Útil
Bien vale la pena cuando su llama en la isla, a 5 euros por cabeza para entrar. está bien conservado y tiene una pequeña cafetería en el lugar que es razonable el camino es estrecho y usted debe esperar en la parte superior para el tráfico que viene ya que no hay mucho lugar para pasar en la carretera…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2017

Útil