Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti
Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti
Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti
4.5
Lo que las personas están diciendo
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa










Las formas más populares de disfrutar de Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti y otras atracciones cercanas
La zona
Dirección
Barrio: El Centro
Cómo llegar
- Plaza de Mayo • A 4 min. a pie
- Bolívar • A 5 min. a pie
Lo mejor cerca
Restaurantes
2.654 en un radio de 5 km
Atracciones
898 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.5
50 opiniones
Excelente
19
Muy bueno
28
Promedio
2
Mala
0
Horrible
1
andreathestoryteller
Buenos Aires, Argentina356 aportes
ago. de 2019
Es un museo muy bien puesto sobretodo el ultimo piso.Tiene distintos programas durante los fines se semana: espectaculos de narracion para niños y adultos y a veces cosas extra.Me toco ver La Pacha Mama .Muy interesante.
Escrita el 12 de septiembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
003micaelar
1 aporte
abr. de 2019 • Amigos
Fue una visita escolar y el guía Mariano re copado. El lugar es enorme y hay un jardín re lindo, (lo usaría para sacarme fotos).
Escrita el 6 de abril de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Thomas K
Santander, España142 aportes
mar. de 2019 • Solitario
El museo tiene 2 salas especialmente resaltables: 1)Tierra de Fuego y 2) La Puna. Aunque en el tema de Tierra de Fuego hay que resaltar que este museo si documenta el genocidio (a contrario de los museos de Rio Grande etc.), pero se queda desfasado y no incorpora nuevas fuentes y falta el papel de los hermanos Braun. En el caso de la puna el museo no hace ninguna distinción entre la poblaciones/culturas antes de la conquista por la incas y de la sociedad ocupada (1527 aprox.). El museo se convierte en un museo de si mismo (Lo que se sabia a principios del siglo 21)
Escrita el 8 de marzo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Diego Giubergia
Buenos Aires, Argentina330 aportes
oct. de 2018 • Pareja
Por primera vez visité el Museo Antropológico Ambrosetti, y debo confesarles que verdaderamente valió la pena. Para todos aquellos amantes de la antropología y la historia de nuestros pueblos originarios, el museo cuenta con piezas de un destacado valor arqueológico. Y no solo eso. Ya que el mismo, alberga piezas de Oceanía, África, y Asia.
Recomiendo a todos ustedes, que si van a visitarlo, se fijen en la página web del museo los días que está abierto al público el depósito. Ya que el Ambrosetti, solo exhibe entre un 5 y 10% del material que posee el mismo. Si no me equivoco, sólo está abierto 3 veces al mes.
La entrada tiene un costo insignificante para el valor de las piezas que exhibe el museo. La atención es muy cordial, y el personal siempre está dispuesto a brindar respuestas a las preguntas del público.
For the first time I visited the Ambrosetti Anthropological Museum, and I must confess that it was truly worth it. For all those who love anthropology and the history of our native peoples, the museum has pieces of outstanding archaeological value. And not only that. Since it, it houses pieces from Oceania, Africa, and Asia.
I recommend to all of you, that if you are going to visit it, look at the museum's website on the days that the deposit is open to the public. Since the Ambrosetti, only exhibits between 5 and 10% of the material that has it. If I'm not mistaken, it's only open 3 times a month.
The entrance has a negligible cost for the value of the pieces exhibited by the museum. The attention is very cordial, and the staff is always willing to provide answers to questions from the public.
Recomiendo a todos ustedes, que si van a visitarlo, se fijen en la página web del museo los días que está abierto al público el depósito. Ya que el Ambrosetti, solo exhibe entre un 5 y 10% del material que posee el mismo. Si no me equivoco, sólo está abierto 3 veces al mes.
La entrada tiene un costo insignificante para el valor de las piezas que exhibe el museo. La atención es muy cordial, y el personal siempre está dispuesto a brindar respuestas a las preguntas del público.
For the first time I visited the Ambrosetti Anthropological Museum, and I must confess that it was truly worth it. For all those who love anthropology and the history of our native peoples, the museum has pieces of outstanding archaeological value. And not only that. Since it, it houses pieces from Oceania, Africa, and Asia.
I recommend to all of you, that if you are going to visit it, look at the museum's website on the days that the deposit is open to the public. Since the Ambrosetti, only exhibits between 5 and 10% of the material that has it. If I'm not mistaken, it's only open 3 times a month.
The entrance has a negligible cost for the value of the pieces exhibited by the museum. The attention is very cordial, and the staff is always willing to provide answers to questions from the public.
Escrita el 29 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
mariaisabelbarrera4
Buenos Aires, Argentina212 aportes
oct. de 2018 • Pareja
El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti está ubicado en Moreno 350, pleno barrio de Monserrat, en el casco histórico de Buenos Aires. Está a pocas cuadras de Plaza de Mayo, y de la Manzana de las Luces.
Creado en 1904, con los propósitos de albergar colecciones que mostraran los acervos etnográficos de diferentes culturas, hoy también es sede de estudios en esos temas, dependiendo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Así conviven en las exhibiciones permanentes algo del anterior criterio academicista, junto a propuestas más contemporáneas, donde cada cultura es apreciada por su diversidad y especificidad. La amplitud de dichas muestras, lo convierte en un lugar de interés para todo público. Cuenta con salas de interés general, con muestras de producciones culturales variadas, de todos los continentes. Destacan las salas dedicadas a los confines australes, con un amplísimo detalle de la vida de los yamanas, uno de los pueblos originarios de nuestro país. Asimismo, la sala dedicada a las culturas del norte de nuestro país, también ofrece un detallado recorrido por vidas cotidianas, elementos rituales y políticos de quienes habitaron el noroeste argentino y parte del Chaco.
Cada sala cuenta con buen material gráfico, además. El personal es idóneo y muy cordial con el público. Se realizan actividades especiales para docentes y alumnxs, de todos los niveles. En fechas específicas, que se informan por las páginas del Museo, su vasto depósito se abre al público, con visitas guiadas.
Se cobra una entrada con un valor simbólico, destinado al mantenimiento del Museo.
Además de las salas, el edificio cuenta con un bello patio. Recomendado para seguir aprendiendo y disfrutar un espacio poco divulgado de la agenda cultural de Buenos Aires.
Creado en 1904, con los propósitos de albergar colecciones que mostraran los acervos etnográficos de diferentes culturas, hoy también es sede de estudios en esos temas, dependiendo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Así conviven en las exhibiciones permanentes algo del anterior criterio academicista, junto a propuestas más contemporáneas, donde cada cultura es apreciada por su diversidad y especificidad. La amplitud de dichas muestras, lo convierte en un lugar de interés para todo público. Cuenta con salas de interés general, con muestras de producciones culturales variadas, de todos los continentes. Destacan las salas dedicadas a los confines australes, con un amplísimo detalle de la vida de los yamanas, uno de los pueblos originarios de nuestro país. Asimismo, la sala dedicada a las culturas del norte de nuestro país, también ofrece un detallado recorrido por vidas cotidianas, elementos rituales y políticos de quienes habitaron el noroeste argentino y parte del Chaco.
Cada sala cuenta con buen material gráfico, además. El personal es idóneo y muy cordial con el público. Se realizan actividades especiales para docentes y alumnxs, de todos los niveles. En fechas específicas, que se informan por las páginas del Museo, su vasto depósito se abre al público, con visitas guiadas.
Se cobra una entrada con un valor simbólico, destinado al mantenimiento del Museo.
Además de las salas, el edificio cuenta con un bello patio. Recomendado para seguir aprendiendo y disfrutar un espacio poco divulgado de la agenda cultural de Buenos Aires.
Escrita el 27 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
BorisBriones
Chile94 aportes
sep. de 2017 • Solitario
Un lugar espectacular para conocer la historia de los pueblos originarios de Argentina, hay que pagar una pequeña colaboración, merece la pena. Si eres investigador, debes visitar la biblioteca, hay material bibliográfico invaluable.
Escrita el 25 de agosto de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Charly C
3 aportes
sep. de 2017 • Familia
Excelente lugar, con objetos únicos y todo muy bien expuesto ademas de ser un lugar muy agradable y en perfectas condiciones. Hay objetos de argentina, áfrica, japón.
Escrita el 1 de febrero de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Marcos
Buenos Aires, Argentina60 aportes
oct. de 2017
Lindo lugar en pleno San Telmo cerca de la Casa Rosada ! Para ir conocer ! Lindas estatuas ! Un poco de todo ! Para ir con la familia !
Escrita el 2 de octubre de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Silvina P
237 aportes
oct. de 2016 • Amigos
Muy buena opción para pasar una tarde. Excelentes muestras y exposiciones. Gran variedad de objetos y excelente desde el punto de vista pedagógico
Escrita el 10 de diciembre de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
VIVIANA S
Buenos Aires, Argentina98 aportes
nov. de 2016 • Amigos
Lugar recomendable para visitar, fuimos con amigos en la noche de los museos. Había una guía que realizó una visita guiada. El lugar cuenta con personal muy cordial en su atención.
Escrita el 4 de noviembre de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
No se hicieron preguntas sobre esta experiencia
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilMuseo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti (Buenos Aires) - 2023 Qué saber antes de ir - Lo más comentado por la gente - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti
- Te recomendamos reservar tours en Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservás con Tripadvisor, podés cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 1 tours en Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti en Tripadvisor
- Hoteles cerca de Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti:
- (0.03 km) Moreno Hotel Buenos Aires
- (0.11 km) Kenton Palace
- (0.21 km) Cassa Lepage Art Hotel Buenos Aires
- (0.16 km) Apto San Telmo Centro calle Balcarce Plaza de Mayo
- (0.29 km) NH Collection Buenos Aires Centro Histórico
- Restaurantes cerca de Museo Etnográfico - Juan B. Ambrosetti:
- (0.03 km) Aldo's Restoran Vinoteca
- (0.03 km) Cerveceria Sandoval
- (0.06 km) Los Pereyra
- (0.15 km) La Ventana Tango Show
- (0.09 km) Carne