Parque Nacional Lihué Calel
Parque Nacional Lihué Calel
4
De 08:00 a 18:00
Lunes
08:00 - 18:00
Martes
08:00 - 18:00
Miércoles
08:00 - 18:00
Jueves
08:00 - 18:00
Viernes
08:00 - 18:00
Sábado
08:00 - 18:00
Domingo
08:00 - 18:00
Acerca de
Duración sugerida
< 1 hora
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilVista completa










Las formas más populares de disfrutar de atracciones cercanas
La zona
Dirección
Lo mejor cerca
Restaurantes
8 en un radio de 5 km
Hacer un aporte
4.0
37 opiniones
Excelente
6
Muy bueno
21
Promedio
9
Mala
0
Horrible
1
Almatur
Buenos Aires, Argentina1.095 aportes
feb. de 2022
Nos sentimos muy bien recibidos en el parque nacional. Es importante destacar que hay que llevar todo lo que se necesite (agua, comida, nafta) porque no hay nada en muchos kilómetros a la redonda. Es posible llegar a la cabecera del camino a las pinturas rupestres con auto común (no se requiere 4x4) pero el camino es de ripio. La caminata, de baja dificultad, puede ser agotadora por el calor (no hay prácticamente sombra) pero vale la pena. El centro de interpretación, en una casa de importancia histórica, es muy informativo.
La ruta para llegar, nacional 152 (asfaltada) está toda poceada, en muy mal estado.
La ruta para llegar, nacional 152 (asfaltada) está toda poceada, en muy mal estado.
Escrita el 3 de marzo de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
CasimiroVeloso
Buenos Aires, Argentina62 aportes
ene. de 2020
Un lugar atípico, transitando un desierto bastante plano de pronto se llega a un conjunto de serranías con mas vegetación, ese es el parque Lihue Calel. Está muy bien cuidado y la atención de los guardaparques es excelente.
Hicimos un sendero hasta el pie del cerro por un bosque que muestra las consecuencias de los incendios sufridos por la provincia dos años atras. Existen otros senderos mas largos, hasta la cima del cerro, y un sendero combinado en auto y luego caminando hasta unas pinturas rupestres. También tiene un camping muy prolijo, aunque sin agua caliente el día de nuestra visita
Hicimos un sendero hasta el pie del cerro por un bosque que muestra las consecuencias de los incendios sufridos por la provincia dos años atras. Existen otros senderos mas largos, hasta la cima del cerro, y un sendero combinado en auto y luego caminando hasta unas pinturas rupestres. También tiene un camping muy prolijo, aunque sin agua caliente el día de nuestra visita
Escrita el 29 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
notengoredes
San Antonio de Padua77 aportes
nov. de 2019 • Amigos
Si bien fuimos de pasada en viaje hacia el sur nos sorprendió el paisaje. Tiene una formación rocosa que se puede escalar fácilmente. Requiere mas horas para hacer todos los circuitos pero vale la pena.
Escrita el 24 de noviembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Any1976
Pueblo Esther, Argentina1.389 aportes
oct. de 2019 • Pareja
Hacia años que pasaba por la puerta y no paraba, esta vez decidimos programar el viaje de tal forma de poder visitarlo, nos recibió un guardaparques muy pero muy atento ( uno de ojos claros, no se su nombre) nos explicó todo y nos dio recomendaciones para empezar el recorrido. Vale la pena recorrerlo!! Son muy bellos los parques nacionales
Escrita el 16 de octubre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Patricia P
24 aportes
ene. de 2019
un lugar donde se puede camimar para contemplar el paisaje y en especial la vegetación. Tiene un lugar para acampar.
Escrita el 10 de julio de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Demian19
Buenos Aires, Argentina230 aportes
mar. de 2019 • Pareja
Visitamos este parque de paso en nuestro viaje de Santa Rosa a Neuquén. Al no contar con demasiado tiempo (dado que queríamos llegar de día a Neuquén), entramos al parque sin saber demasiado de los recorridos posibles. La guardaparque nos explicó muy atentamente, que podíamos realizar una senda para vehículos (obviamente de ripio) de 17 kilométros recorriendo el parque, o que podríamos caminar un sendero de unas 3 horas entre ida y vuelta, o subir un cerro para tener una vista panorámica, pero también duraría unas 2 a 3 horas.
Sólo pudimos conocer el centro de visitantes, y utilizar las mesas de la zona de camping para almorzar. Para quedarse, se puede acampar allí, o hay algún hospedaje en Puelches, a media hora del parque.
Sólo pudimos conocer el centro de visitantes, y utilizar las mesas de la zona de camping para almorzar. Para quedarse, se puede acampar allí, o hay algún hospedaje en Puelches, a media hora del parque.
Escrita el 16 de marzo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Cristina P
Provincia de Buenos Aires, Argentina64 aportes
nov. de 2018
El parque es increible. hay varias caminatas que pueden realizarse. la cantidad de aves es maravillosa. para realizar las visitas propuestas hay que caminar mucho (no estaba habilitada la parte que se puede hacer con auto) Ida y vuelta hasta pinturas rupestres son aproximadamente 7.5 km unas 3 horas haciendolo tranquilo, la unica contra es que no hay ningun lugar donde comprar nada dentro del parque,, asi que si queres almorzar tenes que llevar asi como tambien asegurarte de llevar suficiente agua. maravilloso lugar de la argentina. sin dudarlo volveria
Escrita el 9 de diciembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Buenos Días, Cristina
Gusto saludarla desde la Administración de Parques Nacionales.
Nos alegra saber que disfrutó de tan increíble parque. Siempre es recomendable que consultar la web de parques nacionales donde hay novedades y recomendaciones para que en este caso, lleve víveres y demás. En ocasiones si hay caminos cerrados son por mejoras o por razones climáticas,etc. Pero sin duda es un lugar para conocer y disfrutar.
Gracias por visitarlos.
Rita Jara
Servicio de Atención al Visitante
Parques Nacionales de la Argentina
Escrita el 11 de diciembre de 2018
Esta respuesta es la opinión subjetiva del representante de la gerencia, no de Tripadvisor LLC.
Daniel S
Lanús, Argentina430 aportes
mar. de 2018 • Pareja
Lamentablemente me toco ir después del gran incendio que hubo, un desastre!!!! miles de hectáreas perdidas, realmente daba pena, igual pudimos entrar y fuimos muy bien recibidos por el guardaparque. De los senderos que había para recorrer solo se podía hacer el del cerro alto, imperdible, desde allí se ve una vista panorámica de todo el lugar, se llega a divisar el pueblo, los cerros y los salares.
Obviamente la ruta 152 fue afectada también por el incendio, cuando fuimos la estaban arreglando, se puede circular con precaucion a no mas de 40/60 km/h con extrema precaucion, ya que por lo visto nunca fue una ruta muy bien mantenida y el incendio lo empeoro. Imperdible para quien este por la zona
Obviamente la ruta 152 fue afectada también por el incendio, cuando fuimos la estaban arreglando, se puede circular con precaucion a no mas de 40/60 km/h con extrema precaucion, ya que por lo visto nunca fue una ruta muy bien mantenida y el incendio lo empeoro. Imperdible para quien este por la zona
Escrita el 25 de marzo de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
petraruens
Provincia de Buenos Aires, Argentina21 aportes
ene. de 2017 • Solitario
Fui dos veces al parque, y las dos veces volvi maravillado por la belleza del lugar y sus paiasjes. Es un verdadero oasis en medio del desierto lleno de flora y fauna propias de la zona rodeado de formaciones serranas, ideal para aquellos que buscan contacto con la naturaleza. Algunas cosas a tener en cuenta: ir con vehiculo propio para poder recorrer a fondo todos los senderos los cuales tienen varios kilometros de extension,cuando uno llega al parque es obligatorio registrarse ante el guardaparque de turno. Y lo mas importante de todo, mucho cuidado con la Ruta Nacional 152(paso obligado para llegar) ya que el tramo entre El Carancho y el Parque Nacional esta lleno de pozos. Pozos que atraviesan la ruta de punta a punta en algunos casos.Nunca vi una ruta en tan mal estado.
Escrita el 31 de diciembre de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Elvira S
San Pedro, California, United States91 aportes
jul. de 2017 • Amigos
Fuimos a conocer desde Sta Rosa. La ruta la están emparchando pero hay que tener cuidado con los pozos. Al llegar nos presentamos al guardaparque que nos explico que el recorrido vehicular no se podía hacer porque estaba cortado el camino por las lluvias. la opción era hacerlo caminando unos 9 km. Decidimos hacer el recorrido y valió la pena. El mapa que nos dieron de los senderos era deficiente no estaba muy claro, la información del guardaparque fue escasa y no mostró mucho interés por hacernos conocer el lugar. hicimos los senderos, vimos las pinturas rupestres que se encuentran al aire libre, (Patrimonio que debería resguardarse de los cambios climáticos) el sendero del cementerio de los originarios y las ruinas de la estancia.
Es interesante, pero creo les falta cuidado.
Es interesante, pero creo les falta cuidado.
Escrita el 27 de julio de 2017
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
ymauss
8 aportes
Buenos días
Nos gustaría visitar el parque Lihué cahuel en noviembre de 2019 ( viaje en coche), pero las opiniones sobre la ruta 152 son muy malas . ¿Ha sido remodelada desde entonces?
Gracias por su respuesta
ParquesNacionalesARG
Buenos Aires, Argentina
Buenos dias Navigator
Como está...
Según las Dirección de Viabilidad las rutas de la región hacia el PN LIHUE CALEL se encuentran transitable con las precauciones a tener en cuenta al conducir en las rutas.
Copio Información al respecto, sugiero en adelante para su tranquilidad consultar en viabilidad o en su defecto comunicarse con el parque directamente.
*RUTA NACIONAL 152
Padre Buodo- General Acha: Transitable. Mantenimiento de rutina en toda la zona del camino.
General Acha- El Carancho: Transitable. Mantenimiento de rutina en toda la zona de camino.
El Carancho- Lihué Calel: Transitable con precaución. Mantenimiento de rutina. Sectores sin señalamiento horizontal.
Lihué Calel- Puelches: Tareas de mantenimiento de rutina.
Puelches- Casa de Piedra: Transitable con precaución.
Otras consultas estamos para atenderlo.
Saluda a usted
Rita Jara
Atención al Visitante
Parques Nacionales de la Argentina.
Pabloalmona
Mar del Plata, Argentina
Buenas tardes
leyendo los comentarios vi que el estado de la ruta no es muy bueno, mi pregunta es si saben si lo arreglaron o sigue en mal estado, yo quería ir por el trayecto que va desde santa rosa al parque por la 152.
Gracias por las respuestas
ParquesNacionalesARG
Buenos Aires, Argentina
Buenos dias, como está.
Gusto en responderle.
El estado de la ruta es bueno para circular. Se recomienda siempre precaución, y no viajar durante la noche, no hay señal de celular, En Gral Acha tiene todos los servicios. Todos los senderos están habilitados.
En auto desde la ciudad de Santa Rosa, por RN 35 y RN 152 (230 km hasta el acceso al parque).
La capital pampeana recibe vuelos diarios desde Buenos Aires, excepto los sábados y ómnibus desde casi todo el país. Allí se puede alquilar un auto, recurrir a una agencia turística o tomar un ómnibus local.
Además, los ómnibus con destino a Neuquén y Bariloche paran frente a la entrada del área protegida.
Cualquier duda estoy a sus disposición.
Que disfrute del parque.
Saluda a usted.
Rita Jara
Servicio de Atención al Visitante
Parques Nacionales de la Argentina.
Hola, alguien sabe cómo está el parque en estos días, después del incendio de enero? Leí el comentario de Daniel y estoy dudando si ir la semana que viene o no. Y cómo está la ruta? Yo iría desde Bahia Blanca. Y desde ahí el plan es ir a Villa Regina. Gracias desde ya. María
ParquesNacionalesARG
Buenos Aires, Argentina
Buenos días,estimados
El parque de su interés, está abierto al público, En todo caso para su tranquilidad puede comunicarse con el parque directamente; Intendencia del Parque 02952-412800 de lunes a viernes de 06:00 hs a 14:00
Oficina información al visitante 02952-436595, todos los días de 08:00 hs a 18:00
E-mail: lihuecalel@apn.gob.ar
Para otra consulta, estamos para responderles.
Saluda
Rita Jara
Dirección de Mercadeo
Dirección Nacional de Uso Público
mrgotta
Luján, Argentina
buen dia, es muy bueno que informen el estado de los caminos y las estaciones de servicio!; estoy por viajar para allà, otra estacion de servicio?ò llevo una reserva de nalta?, un lugar para pasar la noche?.gracias. marta de LUjan (B)=
Superalec
San Miguel, Argentina
Hola , con ganas de ir el feriado largo de principios de noviembre. Valdra ls pena el viajecdesde Buenos Aires para pasar solo un parvde noches? Cualnes el tiempo aprox. de viaje?
Trotamundos D
Avellaneda, Argentina8.743 aportes
Hola, para aquel que no tiene movilidad propia es muy difícil acceder al parque. No hay ómnibus directos desde Buenos Aires hacia el parque. Y los horarios de partida de los buses desde Santa Rosa tampoco lo dejen bien a uno en la ruta, pasan por la madrugada.
Tato000
Madrid, España
No vivo en Argentina. Busco alojamiento sencillo cerca del PN Lihué Calel. ¿El camping dispone de tiendas de campaña y sacos de dormir para alquilar? ¿Hay posibilidad de alojamiento (por sencillo que sea) en Puelches o cerca? Muy agradecido. Honorato Moreno
Trotamundos D
Avellaneda, Argentina8.743 aportes
Hola,
El parque posee un camping organizado y hay una proveeduria en un parador cercano, a 3 km sobre la ruta hacia Puelches. En el parque no se alquilan carpas, ni bolsa de dormir, ni calentador, ni bombona de gas de camping, ni bastones de senderismo, etc. Tenés que llevarlo todo en tu mochila. En Puelches sí hay alojamiento tipo motel y muy bueno. Saludos.
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilParque Nacional Lihué Calel (Provincia de La Pampa) - 2023 Qué saber antes de ir - Lo más comentado por la gente - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Parque Nacional Lihué Calel
- Parque Nacional Lihué Calel está abierto:
- dom - sáb 08:00 - 18:00
- Hoteles cerca de Parque Nacional Lihué Calel:
- (0.00 km) Cabañas Don Francisco
- (0.00 km) Hotel Pampa
- (0.00 km) Hotel Ecop
- (0.00 km) Hotel El Valle
- (0.23 km) Complejo Hotelero Wuitru
- Restaurantes cerca de Parque Nacional Lihué Calel:
- (0.00 km) EL Parador Acha
- (0.00 km) La Papa Frita Loca
- (0.14 km) El Cazador
- (0.63 km) La Moderna
- (0.84 km) Davos Cervecería