Parque Nacional Los Arrayanes
Parque Nacional Los Arrayanes
Parque Nacional Los Arrayanes
4.5
De 09:00 a 12:00
Lunes
09:00 - 12:00
Martes
09:00 - 12:00
Miércoles
09:00 - 12:00
Jueves
09:00 - 12:00
Viernes
09:00 - 12:00
Sábado
09:00 - 12:00
Domingo
09:00 - 12:00
Acerca de
Al sur de la provincia de Neuquén, el Parque Nacional Los Arrayanes comprende la Península de Quetrihué que se interna en el Lago Nahuel Huapi. En los Bosques Patagónicos, un recorrido por senderos donde se imponen árboles centenarios que le otorgan un color especial al ambiente con sus maderas rojizas. El Casco de la Estancia Quetrihué, las lagunas Patagüa y Huan Huan y el mirador son sus puntos de interés más destacados. Ideal para visitarlo desde fines de la primavera hasta principios de otoño. Horarios: de 9 a 14 hs en verano y de 9 a 12 hs en invierno. No se permite pernoctar. Tarifas: Niños de 0 a 5 años; pensionados y jubilados; personas con discapacidad y residentes $0 Niños de 6 a 12 años $70 Visitantes Provinciales $60 Visitantes Nacionales $140 General $300 Alumnos de hasta 16 años en excursión escolar $0 Estudiantes (con acreditación de instituto educativo público o privado de Argentina) $50
Duración sugerida
Más de 3 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa










Las formas más populares de disfrutar de Parque Nacional Los Arrayanes y otras atracciones cercanas
La zona
Lo mejor cerca
Restaurantes
95 en un radio de 5 km
Atracciones
20 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.5
1.055 opiniones
Excelente
666
Muy bueno
278
Promedio
89
Mala
17
Horrible
5
taneiva
La Paz, Bolivia48 aportes
sep. de 2023 • Familia
Llegar al Parque es muy fácil. Compras los boletos en la oficina que está en el Puerto. Si te gusta caminar este es un lugar para visitar!
Escrita el 22 de septiembre de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
1974HugoPug
Rosario, Argentina898 aportes
dic. de 2022 • Familia
Hacía 30 años que no iba. Lo vi cuidado, pero se puede hacer más. De todos modos, lo que podemos hacer mucho más somos los que lo visitamos, cuidándo esta maravilla.
Fauna y flora en conjunto. Se puede llegar a la villa andando, pero hay que estar preparado.
Fauna y flora en conjunto. Se puede llegar a la villa andando, pero hay que estar preparado.
Escrita el 18 de julio de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
JuanMCrosa
Paysandu, Uruguay276 aportes
dic. de 2022
Las vistas desde los miradores son expectaculares. Se puede acceder a ellos por los senderos de dificultad media.
También se puede adquirir los ingresos por medio de botes que sales desde los muelles de Bahía Brava o Bahía Mansa.
También se puede adquirir los ingresos por medio de botes que sales desde los muelles de Bahía Brava o Bahía Mansa.
Escrita el 20 de mayo de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
maryela_84
Buenos Aires, Argentina142 aportes
feb. de 2023
Hermoso para disfrutar la playa en verano: playa mansa y brava. Se puede ir caminando por la ruta desde la terminal de micros ya que hay un sendero al costado de la ruta y se puede ir de manera segura. Aprox 3 km o 40 min de caminata y se llega al parque y sus playas.
Escrita el 7 de marzo de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Anabella
Haedo, Argentina31 aportes
feb. de 2023
Se trata de una caminata extensa (12 km ida, 12 km vuelta) que comienza en la bahía Quetrihue, en el puerto de Villa La Angostura. El valor de la entrada al parque nacional es de $1000 por persona para residentes argentinos (febrero 2023). El camino es de dificultad media, pero también está la opción de llegar al bosque en catamarán saliendo desde el puerto. Se puede combinar también para hacer un tramo en catamarán y otro caminando. Si lo hacen en catamarán, tienen la opción de hacerlo desde bahía mansa o bahía brava. Nosotros elegimos la brava, y todo el viaje disfrutamos de unas vistas preciosas hasta llegar al muelle del bosque. Una vez allí, el catamarán da 1.30h para recorrer (solo con la empresa que elegimos, otras tienen menos tiempo). El catamarán tenia servicio de guía incluido, algo que caminando no se tiene. Creo que fue muy interesante hacerlo de esta manera ya que aprendes sobre el bosque en si y sobre la región. El bosque es precioso y es una actividad muy linda para hacer.
Escrita el 4 de marzo de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
pizarrog
Provincia de Córdoba, Argentina2.058 aportes
feb. de 2023 • Pareja
Se trata de una caminata extensa (poco menos de 12 km) que se realiza por la península de Quetrihue avistando el bosque patagónico de coihues centenarios, lengas, algunos cipreses formidables y arrayanes de todas las edades y tamaños.
La caminata que parte (y finaliza) a orillas del lago Nahuel Huapi se va insertando en el bosque y presenta un paisaje abrumadoramente bello.
La caminata posee algunas subidas y bajadas, con obstáculos menores, y su dificultad mayor consiste en su extensión pero, créanme, se camina igual, cada uno a su ritmo.
El sendero está previsto para los peatones y las bicicletas.
Se puede hacer alguno de los dos tramos en barco, que es costoso.
Recomendable? NO: IMPRESCINDIBLE!
La caminata que parte (y finaliza) a orillas del lago Nahuel Huapi se va insertando en el bosque y presenta un paisaje abrumadoramente bello.
La caminata posee algunas subidas y bajadas, con obstáculos menores, y su dificultad mayor consiste en su extensión pero, créanme, se camina igual, cada uno a su ritmo.
El sendero está previsto para los peatones y las bicicletas.
Se puede hacer alguno de los dos tramos en barco, que es costoso.
Recomendable? NO: IMPRESCINDIBLE!
Escrita el 9 de febrero de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Ana D
Paysandu, Uruguay503 aportes
dic. de 2022
Cuando llegamos no pudimos hacer el paseo lacustre al bosque porque no salía el barco y no nos daba el tiempo para llegar caminando. Nos comentaron que podíamos subir a los Miradores de Quetrihué. Inicia en el mismo sendero al bosque pero es mas corto. Es un sendero escalonado con bastante pendiente desde donde se puede apreciar una vista increíble de la cordillera de los Andes y la Bahía Brava, junto con una panorámica de Villa la Angostura y la Bahía Mansa. Es un poco exigente pero vale realmente la pena por las espectaculares vistas
Escrita el 12 de enero de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
1974HugoPug
Rosario, Argentina898 aportes
dic. de 2022
El parque se puede acceder desde la Bahia Brava en VL Angostura. Por otro lado, desde la isla de los arreyanes, puede caminarse 12 km y regresar a la villa.
Está la tipica excusion que sale de bahia mansa y llega al bosque de arrayanes por catamaran, de unas tres horas de recorrido total, que tiene guia y vale la pena.
Está la tipica excusion que sale de bahia mansa y llega al bosque de arrayanes por catamaran, de unas tres horas de recorrido total, que tiene guia y vale la pena.
Escrita el 1 de enero de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Daniel C
1 aporte
dic. de 2022
Concurrimos con la emoción que significaba para nosotros la tan mentada y promocionada visita al parque , pagamos nuestros tres tickets y comenzamos la caminata. A medida que avanzábamos no solo no aparecían las famosas lagunas que aparecen en el mapa sino que el sendero cada vez nos parecía más descuidado , con cantidad de árboles caídos obstaculizando en partes el camino etc. Tampoco existe en todo el trayecto espacios de descanso , ni mencionar baños al menos para las mujeres, ausencia total de guardaparques. En fin, nuestra decepción fue total habiendo terminado el recorrido , con lo que volvimos en un barquito porque el Catamarán es prohibitivo , otro de los grandes negocios del Parque.... Si queremos tener un parque digno de estos maravillosos paisajes deberíamos empezar a pensar como lo recuperamos... de esta manera seguro que no. Conclusión : es un fiasco como experiencia y una verguenza el estado del Parque. Fin
Escrita el 22 de diciembre de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Daniel C
Montevideo, Uruguay171 aportes
nov. de 2022 • Pareja
Un paseo en barco por el N.Huapi es siempre hermoso.
El bosque de arrayanes es hoy casi un mito. Fue una creación artificial del hombre dejando prosperar una sola especie y eliminando las otras nativas.
Hoy el concepto moderno es dejar crecer todo lo nativo y ello lleva a que loa arrayanes son una especie más.
El bosque de arrayanes es hoy casi un mito. Fue una creación artificial del hombre dejando prosperar una sola especie y eliminando las otras nativas.
Hoy el concepto moderno es dejar crecer todo lo nativo y ello lleva a que loa arrayanes son una especie más.
Escrita el 19 de noviembre de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Buenas Tardes ! Consulta cuanto sale el viaje en barco de una hora por el Glaciar.
Y el traslado en micro desde el calafate al glaciar.?
Fecha de viaje junio.
Gracias!
Anabella
Haedo, Argentina31 aportes
Hola Andrea C! En el Parque de Arrayanes no hay Glaciares! Saludos
Hola! Mi idea es ir con mis hijas, pero son pequeñas -3 años y medio una y 5 años y medio la otra-. De acuerdo a las experiencias que tuvieron, la complejidad del paseo es apta para niños pequeños o hay muchas pendientes que lo volverían peligroso?
les agradezco desde ya la respuesta. Un saludo!
Quiero saber que cantidad de metros se debe caminar ddsde San Martín de los Andes que salgo en micro para conocer los balcones del lago lacar y cuanto dura la excursión
Hola buenas tardes , se puede ingresar caminando , cuánto es el costo de la entrada
ParquesNacionalesARG
Buenos Aires, Argentina
Hola Gisel
Cómo está...
Sumando a los aportes le envío más información del parque de su interés.
Parque Nacional Los Arrayanes.
Horarios
Temporada estival (desde el 1º de noviembre hasta el 15 de marzo): el horario máximo para recorrer el sendero de Quetrihué de 12 kilómetros, para aquellos que decidan ir y volver caminando, es hasta las 14 horas.
Aquellos que retornen en embarcaciones con pasaje en mano y sólo realicen la caminata de ida, podrán hacerlo hasta las 15 horas, como horario tope de ingreso.
Temporada invernal: ingreso caminando hasta las 11 horas; ida caminando y vuelta en barco (con pasaje en mano) hasta las 12 horas. Ingreso en bicicleta hasta las 12 horas; ida en bicicleta y regreso en barco (con pasaje en mano) hasta las 13 horas.
Horario máximo de permanencia: hasta las 15 horas para peatones y hasta las 16 para ciclistas.
Sitios para visitar y actividades
Bosque de Arrayanes.
Casco de la Estancia Quetrihué.
Laguna Patagüa.
Mirador.
Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín.
Villa La Angostura.
Villa Traful.
San Carlos de Bariloche.
San Martín de los Andes.
Servicios
No se permite pernoctar en el parque.
El Bosque de Arrayanes cuenta con una confitería (la erróneamente llamada Cabaña de Disney).
Tanto Villa La Angostura como Bariloche, cuentan con un amplio equipamiento turístico.
Tarifa general
$ 400,00
Tarifa con bonificación nacionales
$ 180,00
Tarifa con bonificación niños de 6 a 12 años
$ 90,00
Tarifa con bonificación provinciales
$ 80,00
Tarifa con bonificación estudiantes terciarios o universitarios de la Argentina (con libreta estudiantil)
$ 80,00
Tarifa con bonificación alumnos de hasta 16 años en excursión escolar (previa y debidamente acreditada ante la Intendencia del Parque)
$ 00,00
Tarifa con bonificación residentes locales, jubilados y pensionados (registrados en el SIPA), niños de 0 a 5 años y discapacitados
$ 00,00
Si necesitará más información,estamos para atenderlo.
Saluda
Rita Jara
Dirección de Mercadeo
Parques Nacionales de la Argentina
O ingresso é comprado na entrada do parque ou na cidade?
W. Gusmão
Sorocaba, SP31 aportes
É comprado antes de pegar o barco, logo ao lado do pequeno porto de La angostura. O ingresso do barco e do local são vendidos separadamente, mas um lugar fica ao lado do outro. Mas, Ninguém solicitou o ingresso do parque, nem no barco nem no próprio parque.
ClaudeFernandez
Mar del Plata, Argentina65 aportes
hola, me gustaría ir en catamarán y regresar caminando por el sendero. Saben hasta que hora se puede emprender el regreso? Tengo entendido que el sendero se cierra. Gracias
egarbarini
Quilmes, Argentina202 aportes
Hola!
Si bien la ultima lancha ne verano sale aprox a las 1700, te conviene llegar al Bosque no mucho despues del mediodía, ya que el trayecto te lleva unas 4 o 5 horas.
manuellafarialyrio
Niteroi, RJ758 aportes
Indo de barco, é possível chegar ao mirador com um bebê? Quanto tempo de caminhada? Obrigada!
Alexandre P
Lisboa, Portugal49 aportes
com bebê nao recomendo ir ao mirante. O caminho nao é fácil e voce ainda vai carregar todos objetos (papinha agua, fralda, etc).. Melhor ir de barco ate o porto do bosque dos Arrayanes e fazer o passeio pelas passadeiras elevadas de madeira.. é o ponto alto do passeio. (tanto de barco como a pé pela peninsula).
Cintia
41 aportes
OI Vanessa
Pretendo fazer o passeio de ida de barco e o de volta de bike (tenho experiencia e aguento o percurso)
Porém, não irei levar a minha bike, e sim, alugar lá
Você se lembra de ver lojas próximas do porto onde os barcos saem que aluguem bikes?
você se lembra quanto tempo durou a parte do barco?
Obrigada pela atenção
ParquesNacionalesARG
Buenos Aires, Argentina
Buenos días, estimada
El recorrido en barco dura aproximadamente una hora. En el caso de alquilar bicicletas lo pude hacer en Villa La Angostura.
Envío detalles.
Mediante excursión lacustre, desde San Carlos de Bariloche (Puerto Pañuelo) y Villa La Angostura (puertos La Mansa y La Brava). Y a pie o bicicleta, desde Villa La Angostura, que está conectada con San Martín de los Andes a través de RN 234 y RN 231 (111 km), y con Bariloche a través de RN 231 y RN 237 (77 km)
Que disfrute de tan lindo lugar.
Saluda
Rita Jara
Servicio de Atención al Visitante
Parques Nacionales de la Argentina
Hello,
For October- what is the departure schedule from Villa La Angostura to the forest and back?
Where can we buy the tickets in advance?
Thanks, Danny
Olá Vanessa, vou estar hospedada em Bariloche e gostaria de conhecer Villa Angostura juntamente com o parque.
Sabe me dizer as opções para chegar ao parque, se o barco é a melhor escolha e os valores, bem como indicações de locais para contratação do serviço?
Obrigada,
Luciana G
56 aportes
O passeio não foi caro, e eles aceitaram reais. Infelizmente não me lembro o valor...
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfilParque Nacional Los Arrayanes - Qué SABER antes de ir (ACTUALIZADO 2023) - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Parque Nacional Los Arrayanes
- Parque Nacional Los Arrayanes está abierto:
- dom - sáb 09:00 - 12:00
- Te recomendamos reservar tours en Parque Nacional Los Arrayanes anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservás con Tripadvisor, podés cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 1 tours en Parque Nacional Los Arrayanes en Tripadvisor
- Hoteles cerca de Parque Nacional Los Arrayanes:
- (0.13 km) Lo de Pablo
- (0.12 km) Mercado Estate
- (0.18 km) Cabanas Maite
- (0.18 km) Abedules
- (0.32 km) La Roca de la Patagonia
- Restaurantes cerca de Parque Nacional Los Arrayanes:
- (0.02 km) Il Calchio Villa la Angostura
- (0.05 km) El Mercado
- (0.23 km) TINTO Bistro
- (0.12 km) La fonda del mercado
- (0.06 km) Nanuko Cervecería
- Atracciones cerca de Parque Nacional Los Arrayanes:
- (0.05 km) Let's Ride Patagonia
- (0.25 km) Cascada del Río Bonito
- (0.43 km) Patagonia Infinita
- (0.25 km) Greenleaf Turismo
- (0.29 km) Mamuschka