Laguna Negra
5
Acerca de
Duración sugerida
Más de 3 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilVista completa










Las formas más populares de disfrutar de atracciones cercanas
Hacer un aporte
5.0
74 opiniones
Excelente
60
Muy bueno
12
Promedio
2
Mala
0
Horrible
0
Julieta Arese
Córdoba, Argentina2.169 aportes
dic. de 2021 • Pareja
Espectacular caminata de unos 11 kilómetros desde el puente sobre el Arroyo Goye en Colonia Suiza. Toda la primer parte, bordeando el Arroyo Goye, no reviste demasiada dificultad. La última parte es un ascenso en caracol que, con buen estado físico, se hace sin problema. El paisaje en este último trayecto es increíble. Al llegar, la vista del Refugio y la Laguna ofrecen la culminación de una experiencia inolvidable.
Escrita el 12 de enero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
jorge c
Buenos Aires, Argentina13.537 aportes
abr. de 2021
Una caminata muy hermosa de dificultad media, para los amantes del senderismo.
Son aprox. 15 km de ida (30 en ambos sentidos), los últimos 2-3km son el famoso y conocido "maldito caracol", la parte serpenteante y empinada de la caminata.
En verano, con mayor luz, hay más amplitud con respecto al horario de ida y vuelta en el mismo día, pero durante el otoño es recomendable empezar la caminata 8:30/9 am saliendo del puente del Arroyo Goye y regresar entre las 14:30/15 hs desde el Refugio, porque oscurece más temprano y en la sombra de la montaña y dentro del bosque, aún más. En condiciones normales se necesitan unas 4-5 horas para cada trayecto. Llevar agua, vianda, alguna venda de tela (para los pies) y calzado cómodo y apto para las piedras.
El refugio "Italia" tiene cuchetas con colchones en donde colocar las bolsas de dormir para los que desean el pernocte allí dentro, o hay lugares para armar la carpa en el bosquecito de lengas y ñires rodeando la laguna; o en las pircas de piedra en las proximidades.
Las vistas son excepcionales! Bosque, colores, piedras, arroyos, algo de nieve, cerros y montañas, imperdible.
Son aprox. 15 km de ida (30 en ambos sentidos), los últimos 2-3km son el famoso y conocido "maldito caracol", la parte serpenteante y empinada de la caminata.
En verano, con mayor luz, hay más amplitud con respecto al horario de ida y vuelta en el mismo día, pero durante el otoño es recomendable empezar la caminata 8:30/9 am saliendo del puente del Arroyo Goye y regresar entre las 14:30/15 hs desde el Refugio, porque oscurece más temprano y en la sombra de la montaña y dentro del bosque, aún más. En condiciones normales se necesitan unas 4-5 horas para cada trayecto. Llevar agua, vianda, alguna venda de tela (para los pies) y calzado cómodo y apto para las piedras.
El refugio "Italia" tiene cuchetas con colchones en donde colocar las bolsas de dormir para los que desean el pernocte allí dentro, o hay lugares para armar la carpa en el bosquecito de lengas y ñires rodeando la laguna; o en las pircas de piedra en las proximidades.
Las vistas son excepcionales! Bosque, colores, piedras, arroyos, algo de nieve, cerros y montañas, imperdible.
Escrita el 24 de abril de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Carlos B
Buenos Aires, Argentina105 aportes
abr. de 2021 • Pareja
Absolutamente recomendable, el lugar en si es hermoso , se puede acampar o usar el refugio previo registro , la caminata es de dificultad media ,cada uno a su ritmo llega bien ,el tramo que le dicen caracol se hace sin problemas , calculan 6 horas de ida ,pero se llega en 4 horas descansando a mitad de camino , si salen a la mañana temprano pueden llegar estar 2 horas en la laguna y regresar, si salen más tarde se puede acampar en el camping que hay a mitad de camino y seguir subiendo al otro día, la mejor opción para mi es salir temprano aprovechar todo el día en la laguna y pasar la noche en el refugio o carpa propia , prestar atención al clima , de los meses permitidos para subir el mejor es marzo , evitar los lluviosos y los posteriores al invierno ,no dejar de hacer este refugio
Escrita el 5 de abril de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Gisela G
Coronel Suárez, Argentina6 aportes
mar. de 2020 • Amigos
Se disfruta muchísimo el paisaje, el caracol agotador pero increíble experiencia, vale la pena el cansancio del último tramo ...el refugio que decir muy cálido, en mi experiencia solo usamos el servicio de cocina , los chicos muy buena onda y todo impecable!
Escrita el 6 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Federico A
Merlo, Argentina20 aportes
dic. de 2019
Trekking de dificultad media a alta. el tramo final muy complicado para subir. lo hice en el mismo día la ida y la vuelta, pero recomiendo dormir en el refugio ya que es muy cansador.
Escrita el 17 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
CaroCordini
San Isidro, Argentina96 aportes
feb. de 2020 • Familia
Éramos un grupo de 7 adultos y 10 chicos. El más grande de 15 y los más chicos de 7. Costo, bastante, pero llegamos. Al principio es más fácil y luego empieza la subida del caracol q es larga y no termina más. Tardamos 4:45 a la ida y 4 Hs a la vuelta. La vuelta fue larga porque venís cansadísimo y crees q después del caracol termina y te faltan más de 2 horas de caminata. Valió la pena pero los 28 km totales, se sienten. Al otro día, ni te cuento! Pero excelente estado experiencia. para todos. Obviamente los chicos se recuperaron más rápido. Y como estaban con amigos, fue todo muy llevadero. El refugio arriba te da calorcito ya q arriba había mucho viento y la temperatura había bajado muchísimo. Comer algo, baño muy limpio y a bajar recuperado. A llevar víveres q en el camino te van salvando y te da energía para seguir.
Escrita el 16 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Martn Mariano Gil
4 aportes
ene. de 2020
El camino sale desde Colonia Suiza. Dicen que se hace en 6 horas pero se puede hacer en bastante menos, depende de la intensidad. Te sugieren que subas antes de las 15 hs para que no te toque la noche. Yo lo hice en menos de 4 hs y no soy una persona entrenada. La bajada, en menos de 3 hs.
El camino es mas o menos plano hasta la picada final, los últimos 2 km, que es todo para arriba.
Llegar al refugio luego de la caminata es orgásmico.
Se puede acampar gratis aunque sugieren una colabración para el refugio (hay que registrarse ahí).
También te podés quedar en el refugio con un régimen de pensión completa, pensión media o solo dormir. No es barato pero tampoco es carísimo.
El refugio vende comidas, bebida y desayuno. Las comidas son excelentes y no son caras. Las bebidas, si. Pero hay que entender que no es lo mismo tomar una birra en el lugar que la hacen que llevarla por un camino de mula.
La laguna es fría, pero al mediodía te podés meter. El agua es hermosa!
Es un lugar para estar tranquilo, disfrutar de las noches estrelladas, colgarla mirando la laguna desde varios de los miradores que se puedan improvisar.
Hay algunos "senderos" por si querés quedarte más tiempo y sos inquieto.
Amen de lo lindo de la laguna, el camino es hermoso, bien patagónico.
El camino es mas o menos plano hasta la picada final, los últimos 2 km, que es todo para arriba.
Llegar al refugio luego de la caminata es orgásmico.
Se puede acampar gratis aunque sugieren una colabración para el refugio (hay que registrarse ahí).
También te podés quedar en el refugio con un régimen de pensión completa, pensión media o solo dormir. No es barato pero tampoco es carísimo.
El refugio vende comidas, bebida y desayuno. Las comidas son excelentes y no son caras. Las bebidas, si. Pero hay que entender que no es lo mismo tomar una birra en el lugar que la hacen que llevarla por un camino de mula.
La laguna es fría, pero al mediodía te podés meter. El agua es hermosa!
Es un lugar para estar tranquilo, disfrutar de las noches estrelladas, colgarla mirando la laguna desde varios de los miradores que se puedan improvisar.
Hay algunos "senderos" por si querés quedarte más tiempo y sos inquieto.
Amen de lo lindo de la laguna, el camino es hermoso, bien patagónico.
Escrita el 15 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Paula F
11 aportes
ene. de 2020
Es un sendero de unos 14 kilómetros que se inicia en Colonia Suiza, en la primera parte el recorrido es muy llevadero y agradable, a través de un bosque al costado del Arroyo Goye. La última parte, el "maldito caracol" son los últimos kilómetros, algo más exigida, porque es en subida bastante pronunciada. Vale la pena llegar hasta el refugio, ir con tiempo, calzado apropiado, abrigo suficiente, y poder pernoctar allí arriba es muy recomendable. Los refugieros atienden siempre con la mejor onda y está la posibilidad de pasar la noche dentro del refugio (Hay que llevar bolsa de dormir) o bien acampando afuera.
Escrita el 28 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Chewbacca Ballesteros
21 aportes
ene. de 2020 • Amigos
El paisaje de ida y de vuelta es increíble.
Recomiendo hacerlo sin apuros ya que es exigente para los que tenemos una condición física media. Háganse de un calzado deportivo o borcego montañez.
El refugio cuenta con baño, colchones y bolsas de dormir; tiene un costo de $700, con cena son $400 más y por $200 más hacen una entrada y postre. El vino de $600 para arriba.
Cocinar cuesta $300 por persona.
El acampe no tiene costo.
Todo lo demás no abarca en pocas palabras, háganse esa caminata que es reveladora.
Ida 4/6hs.
Vuelta 3hs. o menos.
Recomiendo hacerlo sin apuros ya que es exigente para los que tenemos una condición física media. Háganse de un calzado deportivo o borcego montañez.
El refugio cuenta con baño, colchones y bolsas de dormir; tiene un costo de $700, con cena son $400 más y por $200 más hacen una entrada y postre. El vino de $600 para arriba.
Cocinar cuesta $300 por persona.
El acampe no tiene costo.
Todo lo demás no abarca en pocas palabras, háganse esa caminata que es reveladora.
Ida 4/6hs.
Vuelta 3hs. o menos.
Escrita el 25 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Julia Vičič
Villa Carlos Paz, Argentina20 aportes
dic. de 2019 • Pareja
muy lindo trekking, largo ya que son 28 km entre ida y vuelta y el último km bastante exigente. Pero vale la pena. Llegamos al mediodía, y había muchísimo viento así que nos quedamos en el refugio. Los chicos súper piolas! La vista es preciosa desde que se empieza a caminar al costado del arroyo Goye hasta la subida.
Escrita el 8 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
ana laura
Santa Fe, Argentina
Hola quiero hacerla en abril, alguien que también este solo/a que quiera hacerlo? o que ya tenga grupo al que me pueda sumar,gracias
Florencia Belén O
Buenos Aires, Argentina
Yo también, voy la semana del 8, si alguno está por ahí, me sumo
Marlencita12
Provincia de Buenos Aires, Argentina4 aportes
Es un sendero transitado?? Seguro para una mujer sola? Está bien señalizado?. Graciasss
Juliana Junqueira
São Paulo, SP1 aporte
Yo fui sola, muy tranquilo
Nestor B
Bahía Blanca, Argentina17 aportes
Por favor , solicito me comentes sobre el grado de esfuerzo para una persona con patología corronaria ....O sea, si es de bajo impacto o bién demanda un esfuerzo importante...Gracias
No hay forma de llegar en 4x4 ??
Yasmín V
Buenos Aires18 aportes
Hola! Muchas gracias por tu aporte. Te cuento que vamos con mi novio a Bariloche y la idea es ir a pasar una noche al refugio de Laguna negra, sabés si hay que reservar antes para dormir? si alquilan colchones inflables o hay que llevar?. La verdad es que no tenemos nada de experiencia y prefeririamos ir sin peso. Comer ahi es muy caro o accesible? Muchisimas gracias!!
ani2018
Buenos Aires, Argentina1 aporte
Hola, ¿Es seguro quedarse a dormir en el refugio para un par de chicas solas?
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfil