Siempre que transito la zona de la avenida màs ancha del mundo, automàticamente mi vista se alza hacia este alto rascacielos estatal situado sobre la Av. 9 de Julio en su cruce con la Av. Belgrano en el porteño barrio de Monserrat. Se trata del popularmente conocido Edificio de Obras Pùblicas: Ministerio que funcionò originalmente allì, pero que en la actualidad alberga la sede del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. La construcciòn de estilo racionalista data del año 1936 y posee 93 metros de altura distribuìdos en 22 plantas. Durante la presidencia de Juan Domingo Peròn, en el año 1951, se realizò la primera transmisiòn televisiva de la Argentina, con una antena emisora instalada en su azotea y que aùn puede verse en pie. Pero la particularidad de esta mole, no es sòlo su localizaciòn en medio de la avenida angostando el trànsito a esa altura, sino tambièn el emplazamiento desde el año 2011 de dos estructuras de hierro representando el rostro de Eva Duarte de Peròn, a modo de homenaje por el 59º aniversario de su fallecimiento. Estas obras del artista plàstico Alejandro Marmo fueron colocadas una en la fachada norte y otra en la cara sur del edificio. La que mira hacia el sur del Gran Buenos Aires, tradicional zona fabril y de barrios obreros, muestra el retrato de una Evita bondadosa y sonriente, en contraste con la imagen de la fachada norte, que mira hacia las zonas màs tradicionalmente aristocràticas de Buenos Aires, ilustra una Eva combativa dando su discurso al pueblo. Si bien durante la dècada de los 90 se propuso la demoliciòn del ex edificio MOP para liberar el trànsito, ese proyecto quedò desestimado, resultando uno de los sitios màs emblemàticos de la ciudad declarado Monumento Històrico Nacional en el año 2002.