Caminando por la zona detuve mi marcha para observar atentamente el imponente Monumento a Julio Argentino Roca, localizado en la Plazoleta Ricardo Tanturi sita en la intersección de la Avenida con su nombre más conocida como Diagonal Sur, con las calles Perú y Adolfo Alsina, en el porteño barrio de Monserrat. Se trata en realidad de un grupo escultórico formado por la figura principal del prócer montado a caballo vestido con uniforme militar, acompañada por otras dos esculturas alegóricas que representan: una a la Patria y la otra al Trabajo. El conjunto realizado en bronce, obra del escultor y pintor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín inaugurado en el año 1941, se alza sobre un basamento de granito y se halla perimetralmente enrejado. Si bien la estatua hace honor al político, militar y estadista, dos veces Presidente de la Nación Argentina y representante de la llamada Generación del Ochenta que dirigió la política argentina durante más de treinta años, resulta un personaje controversial considerado por sus detractores como un genocida que acabó con la vida de miles de indígenas durante la llamada Campaña del Desierto contra los pueblos mapuche y tehuelche.