Museos de historia en Buenos Aires

Museos de historia en Buenos Aires

Museos de historia en Buenos Aires

  • Favoritos de los viajeros
    Cosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
  • Clasificación de los viajeros
    Las atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Tipos de atracciones
Museos
Calificación de los viajeros
Colonias
Bueno para
27 lugares ordenados por favoritos de los viajeros

Qué están diciendo los viajeros

  • elisabeth b
    17 aportes
    Una vuelta al pasado, obra increíble super cuidada en materiales,recuperación de la casona colonial y los zanjones por donde el arroyo llevaba el agua de la ciudad al río.Muy buenas guias
    Escrita el 2 de mayo de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Edith S
    52 aportes
    Asistimos al Museo Proa en la Boca para la exposición denominada: "Laberintos".
    Estuvimos en la exposición casi tres horas. Excelente!!!!
    Tiene además una librería muy buena y un comedor muy agradable con vista al río. Super recomendable esta visita!!!!!!
    Escrita el 29 de noviembre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • GOS
    Buenos Aires, Argentina3.420 aportes
    Como se dice en alguna publicación, "el Museo aspira a ser una institucion destinada a rescatar, investigar, Valoriza e interpretar...la realidad pasada y presente de la Argentina". La entrada es gratuita y vale la pena una visita
    Escrita el 5 de enero de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • elijorge
    Villa Mercedes, Argentina22 aportes
    Es emocinante conocerlo, hay una pequeña muestra de toda clase de objetos dl siglo 19 pero pocas relacionadas con el cabildo en si.
    Escrita el 8 de diciembre de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Analia M
    7 aportes
    Muy bueno el museo. Combina objetos históricos, con testimonios y material audiovisual muy bien seleccionado. Cobran 400 pesos la entrada.
    Para no olvidar de lo que es capaz el ser humano y los discurso de odio
    Escrita el 11 de septiembre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • 352ceciliar
    Buenos Aires, Argentina24 aportes
    La visita es muy ordenada y bien organizada. El guía aporta conocimientos interesantes. El material está bien seleccionado y expuesto. Al final resulta un poco largo y repetitivo
    Escrita el 4 de febrero de 2020
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • PatsyBuenosAires
    Buenos Aires, Argentina27.886 aportes
    Iba caminando por la zona cuando me crucé de frente con lo que fuera la vivienda del escritor y periodista tucumano Ricardo Rojas, localizada en la calle Charcas 2837 entre Anchorena y Laprida del porteño barrio de Recoleta, hoy convertida en la "Casa Museo Ricardo Rojas". Me detuve a preguntar y amablemente fui invitada a pasar y visitarla (entrada libre y gratuita). La construcción del año 1927 fue encargada por Rojas al arquitecto Ángel Guido proponiendo que se basara en su libro Eurindia (neologismo instaurado por el escritor para erigir un modelo que contenga y fusione Europa con el continente americano). Se trata de una casa colonial formada por un vestíbulo, un patio andaluz, otro patio trasero (De los Naranjos), un comedor, un escritorio, la biblioteca y una planta alta no habilitada para visitas, conteniendo todos los muebles y objetos personales del propietario (piano, brasero, pinturas, arañas, etc). En cuanto a la decoración, Guido aportó los motivos típicos del estilo colonial altoperuano. Se pueden ver detalles de la cultura nativa en las paredes y columnas del patio de entrada: maíz, colibríes, sol, flores, etc. Por lo tanto esta casa es la resultante de la unión de la herencia cultural europea e indígena en una fusión de cultura hispánica y precolombina. En cuanto a la fachada externa, el frente es una réplica exacta de la Casa De Tucumán, donde se declaró la Independencia de nuestro país en 1816. No se trata sólo de un Museo, también se desarrollan allí actividades culturales: cine, cursos, música, talleres, debates, etc. Fue hogar del escritor hasta su muerte en 1957, luego de lo cuál y a pedido del propio Rojas en vida, acerca de que la casa fuera convertida en museo luego de su muerte y la de su esposa. Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 29 de mayo de 1958. En síntesis, es la fusión arquitectónica que entrelaza la cultura de los pueblos indoamericanos con la cultura de la colonia, bien mantenido y cuidado, atendido con cortesía y amabilidad. Una joya digna de conocer!
    Escrita el 14 de septiembre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Natalia B
    Río Gallegos, Argentina390 aportes
    Cerrado los lunes, los miercoles es gratis, estudiantes y jubilados presentando carnet correspondiente ingresan gratis. Valor de la entrada 30 pesos. Tiene en este momento 3.muestras una de los ganadores de un concurso de artesanias, en otro salón una muestra que se llama mate y facón y por ultimo unos óleos y dibujos en lápiz de Rodolfo ( me.olvide el apellido) pero en las fotos lo verán. Vale la pena todo el recorrido ! Muy buena atencion de quienes estan en cada salón !
    Escrita el 21 de noviembre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Yolanda Gallardo
    Buenos Aires, Argentina69 aportes
    Es un lugar pequeño... pero lleno de mucha historia.. cuenta con 3 salas para visitar la obra y vida de San martín.. es gratis para todo el mundo 🌎.
    Escrita el 6 de marzo de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • PatsyBuenosAires
    Buenos Aires, Argentina27.886 aportes
    El lunes feriado luego de un paseo por la zona, visitamos el Museo Histórico Cornelio Saavedra emplazado dentro del Parque General Paz, cuyo ingreso es por la calle Crisólogo Larralde al 6300 del porteño barrio de Saavedra. Si bien su nombre rinde homenaje al Presidente de la Primera Junta, lo cierto es que la propiedad que fuera una chacra, perteneció a su sobrino Luis María Saavedra, quién nunca conoció a su tío. Tuvimos la suerte de llegar en el momento exacto del comienzo de la visita guiada de la mano de la guía Vanesa, por cierto muy clara y detallista en la información proporcionada e interactiva con los niños. En el recorrido por sus diversas salas se exhiben objetos relacionados con la vida cotidiana, y los principales acontecimientos políticos y sociales del siglo XIX. Dispone de un amplio jardín con una añosa arboleda en el que se pueden apreciar intervenciones artísticas y un teatro donde se presentan diferentes obras en distintos momentos del año. Más allá de la muestra, la antigua casona es hermosa y está muy bien mantenida. A modo de colaboración se cobra un bono de $100-, y es sin cargo para jubilados, pensionados y menores de 12 años. Una pena que este recinto histórico de la época colonial no esté tan difundido, ya que es muy interesante y merece la pena ser conocido.
    Escrita el 15 de octubre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Daniel P
    Rosario, Argentina2.008 aportes
    El Museo esta en frente a la plaza en una zona muy concurrida de Belgrano. Su ingreso es gratuito y posee varias salas con diferentes pasajes de la vida de Sarmiento, en algunos casos objetos originales y en otros muy buenas replicas
    Es interesante su recorrido ya que es muy ilustrativo y didactico a la hora de conocer un poco mas la vida de este procer
    Tambien hay salas con exposiciones de pinturas y otros objetos no referidos a la vida de Sarmiento
    Escrita el 29 de marzo de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Otto_Argentina
    Argentina22 aportes
    Un espacio muy interesante.
    El recorrido no lleva demasiado tiempo y permite aprender mucho sobre la historia de la ciudad.
    Extremadamente económico.
    Roxi la guía fue muy amable y predispuesta para compartir sus conocimientos durante todo el tiempo, a pesar de no ser horario de visita guiada.
    Escrita el 30 de noviembre de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • soniawasabi
    Buenos Aires, Argentina6.106 aportes
    Visité por primera vez este Museo por la exposición temporaria de Mary Tapia. La exposición es chica peo muy linda, refleja con mucho afecto la personalidad y creaciones de esta original diseñadora argentina.
    El Museo en si es una antigua casona del barrio de San Telmo que vale la pena conocer como edificio histórico. No está tan bien mantenido pero tiene hermosos detalles para apreciar.
    Es gratuita la entrada.
    Escrita el 1 de junio de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • 71ginacio
    Ezeiza, Argentina94 aportes
    El Museo a pesar de no ser de gran tamaño, es muy bello e interesante, ya sea por los artículos en exposición, como las explicaciones en carteles. También hay posibilidad de acceder a la Sinagoga que es realmente bella e interesante. Si bien el portón está cerrado, se acede previo llamado al portero eléctrico y por medidas de seguridad solicitan la presentación de DNI
    Escrita el 18 de noviembre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • csrVLC
    Valencia, España11.283 aportes
    El entorno conocido como "Pasaje Belgrano" es un conjunto de edificios con un pasaje interior peatonal.

    Su magnífica Rehabilitación y cambio de uso ha sido finalista en el Premio Gubbio América Latina y Caribe en la edición de 2017.

    La intervención es obra del Estudio de Arquitectura Ana María Carrio y ha supuesto la puesta en valor patrimonial de este edificio de finales del siglo XIX.

    La intervención ha permitido recuperar los hallazgos arquitectónicos recuperados con el proyecto de intervención arqueológica.

    Ahora un suelo transparente permite ver desde diferentes lugares los restos arqueológicos. El resultado de muy buena calidad, tanto en su integración con el paisaje urbano como en la resolución de los detalles.

    La renovación ha permitido incorporar nuevos usos como el restaurante o el hotel.

    Sin duda vale la pena su visita
    Escrita el 19 de diciembre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Buenos Aires