Sistemas de transporte masivo en Buenos Aires

Sistemas de transporte masivo en Buenos Aires

Sistemas de transporte masivo en Buenos Aires

  • Favoritos de los viajeros
    Cosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
  • Clasificación de los viajeros
    Las atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Transporte
Calificación de los viajeros
Colonias
Bueno para
10 lugares ordenados por favoritos de los viajeros
Sistemas de transporte público
Sistemas de transporte público

Qué están diciendo los viajeros

  • Cosmico2014
    Las Piedras, Canelones, Uruguay241 aportes
    El servicio de transporte ha mejorado notablemente en la Ciudad. Tanto los subtes como los colectivos son muy eficientes y económicos. En general cuentan con aire acondicionado y si no se viaja en la rush hour podés sentarte porque hay asientos disponibles y en nuestro caso, en otras horas, la gente más joven te brinda el asiento.
    Se cumplen los horarios, a pesar de algunas medidas sindicales que podés encontrarte. Lo que es importante y condición sine qua non es contar con una tarjeta SUBE cargada con algunos pesos. El costo del pasaje en subte es fijo, cualquiera sea el recorrido y las combinaciones, pero el precio del pasaje en colectivo depende de la distancia a recorrer, por lo cual hay que indicarle al chofer-cobrador hasta dónde viajamos. Después de eso apoyar la tarjeta en el pos. A pesar de que a mí me gusta más utilizar el subte en esta ultima visita a Buenos Aires, utilizamos varias veces el transporte en colectivo. Para quien visita por primera vez BA lo recomiendo. Antes (hace unos 20 o 30 años) era imposible viajar en colectivo. Casi siempre de pie y un servicio ineficiente, por eso lo que digo: ha mejorado muchísimo todo el transporte público.
    Escrita el 6 de diciembre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Martin B
    Rosario, Argentina1.700 aportes
    Terminal ómnibus de Retiro. Llegada y salida de CABA en micros. Un mundo de gente a toda hora que genera incomodidad. Si bien la estación se mueve de forma eficiente, lo cierto es que falta mantenimiento y limpieza. Las prestaciones son básicas y requiere de una adaptación a estos tiempos. Pocas opciones de consultas para el pasajero, baños regulares y sin más confort que los básicos, locales vacíos o con mercadería escasa. Abunda la oferta de remises que incomodan permanentemente. Mejor mantenerse muy cerca del equipaje y solo permanecer el tiempo mínimo indispensable. Taxis habitualmente salgo y los tomo en la puerta. Buenos locales de revistas y libros, Havana, kioscos y algún bar. El resto chucherías de baja calidad. Un lugar sin atractivo y con servicios mínimos. Mejor pasar rápido y atento. Sugiero tener planeada la salida, antes de ingresar.
    Escrita el 20 de noviembre de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Nach01900
    Buenos Aires, Argentina5.579 aportes
    Luego del incendio de la antigua Estación Central de Buenos Aires (1872-1897) la ciudad necesitaba una nueva estación de tren. El proyecto fue ideado por los arquitectos ingleses Eustace Conder, Roger Conder y Sydney Follet quienes llevaron a cabo el proyecto entre 1909 y 1914.
    Junto a Constitución, son las estaciones mas bonitas y las mas transitadas de toda la ciudad.
    Escrita el 20 de marzo de 2020
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Lucia B
    Buenos Aires, Argentina9.063 aportes
    La terminal ha quedado pequeña para el caudal de pasajeros que moviliza. Con la pandemia muchas líneas de colectivos de larga distancia han incorporado un parada aquí con el objetivo de juntar más gente.
    Necesita mantenimiento y limpieza.
    Escrita el 10 de julio de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • PatsyBuenosAires
    Buenos Aires, Argentina27.893 aportes
    Hace muchos años que no pisaba la Estación Plaza Constitución localizada en el barrio homónimo, y hace poco la visité en ocasión de viajar en un tren de la Línea General Roca, ida y vuelta hacia y desde la ciudad de Mar del Plata. Está muy diferente a la que yo conocía...hoy luce pintada, pulcra, iluminada y vigilada. Se trata de una imponente y majestuosa obra arquitectónica a la altura de las grandes estaciones ferroviarias europeas...sólo hay que detenerse un momento y admirar cada detalle en cada uno de sus rincones: fachada, muros, techos, pisos, columnas, aberturas, etc. El actual edificio fue inaugurado en el año 1887 y su construcción se inspiró en el castillo francés de Maisons-Laffitte. Hace unos años fue puesto en valor restaurando y recuperando su fachada principal, el hall central, la cúpula, los andenes, los locales comerciales, los baños públicos, etc. Entre los diversos comercios pueden encontrarse: cafeterías, pizzerías, locales de comida rápida, kioscos, puestos de diarios y revistas, etc. Esta terminal férrea, conectada a paradas de colectivos y trenes subterráneos, en un gran nodo que concentra un gran flujo diario de pasajeros. Ojalá que el público sepa respetar y cuide el uso de las nuevas instalaciones de este sitio declarado Monumento Histórico Nacional, lamentablemente tan desprestigiado por el mal ambiente pululante en sus alrededores.
    Escrita el 13 de abril de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • alediinca
    Buenos Aires, Argentina10.653 aportes
    Depende de como se lo vea. Para el turista es muy útil y practico aunque no tanto para el automovilista. Son 2 carriles de doble mano exclusivos para lineas de colectivos aunque suelen ser utilizadas por ambulancias y patrulleros cuando se necesite. Hay que fijarse bien que linea se puede tomar fijándose en los carteles.
    Escrita el 18 de enero de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • PatsyBuenosAires
    Buenos Aires, Argentina27.893 aportes
    La "B" es una de las seis lìneas porteñas de subterràneos que funciona desde el año 1930 y se identifica con el color rojo. Cubre un recorrido de 11,8 km a lo largo de 17 estaciones que se extienden entre la cabecera Leandro N. Alem en el barrio de San Nicolàs (Bajo) y la estaciòn Juan Manuel de Rosas en el barrio de Villa Urquiza, circulando por debajo de toda la Av. Corrientes, la Av. Guzmàn para finalmente tomar la traza de la Av. Triunvirato. El tiempo de viaje entre ambas cabeceras demanda cerca de 30 minutos y en ese circuito cruza los barrios de San Nicolàs, Balvanera, Almagro, Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortùzar, Parque Chas y Villa Urquiza. Las estaciones que la componen son: Leandro N. Alem, Florida, Carlos Pellegrini, Uruguay, Callao, Pasteur, Pueyrredòn, Carlos Gardel, Medrano, Àngel Gallardo, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, Tronador, De Los Incas, Echeverrìa y Juan Manuel de Rosas. En los ùltimos años se le han hecho grandes reformas, con lo que el servicio ha mejorado notablemente: posee nuevos vagones, con aire acondicionado y su frecuencia es bastante buena, aunque en horas pico se sigue viajando hacinados (como en todas las lìneas). La mayoría de las estaciones poseen wifi y lindos murales que las caracterizan. Si bien no soy una asidua usuaria del metro porteño, en ocasiones utilizo esta lìnea B, para llegar al centro en un corto tiempo.
    Escrita el 2 de octubre de 2019
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Trotamundos D
    Avellaneda, Argentina8.783 aportes
    Con la estación cabecera llamada simplemente "Estación Buenos Aires", es la séptima linea ferroviaria que sale de la ciudad de Buenos Aires. Está conformada por tres lineas que finalizan en González Catán (La Matanza) Marinos del Crucero General Belgrano (Merlo) y Aldo Bonzi (La Matanza) Este tren recorre la peor zona del Gran Buenos Aires y zonas de altísimo riesgo que pondría en peligro a cualquier curioso o persona ajena a la región. Ni siquiera su estación terminal tiene los altos estándares arquitectónicos que caracterizan a las otras seis grandes terminales.
    La estación terminal está ubicada en la calle Olavarría al 3.200, esquina Av. Velez Sarsfield al 2.900. Hasta la década del ´70 un ramal llegó a la ciudad de Rosario. La linea bordea en toda su extensión "villas miserias" interesantes sólo para un antropólogo o sociólogo. Los ramales pasan por estaciones como La salada, Villa Caraza, Fiorito, Villa Soldati, Lugano, Tapiales, Laferrere, entre otras.
    Evítela !
    Escrita el 4 de enero de 2017
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Buenos Aires


Estos son los mejores lugares para sistemas de transporte masivo para niños en Buenos Aires:Ver más sistemas de transporte masivo para niños en Buenos Aires en Tripadvisor

Estos son los mejores lugares para sistemas de transporte masivo de bajo presupuesto en Buenos Aires:Ver más sistemas de transporte masivo de bajo presupuesto en Buenos Aires en Tripadvisor