Actividades en Caballito
10 mejores atracciones en Buenos Aires - Qué hacer en Caballito, Buenos Aires
Atracciones en Caballito, Buenos Aires
- Favoritos de los viajerosCosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
- Clasificación de los viajerosLas atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Tipos de categoría
Calificación de los viajeros
Colonias
Bueno para
65 lugares ordenados por favoritos de los viajeros
Cosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
Monumentos y lugares de interés
Caballito
Museos especializados • Tranvías
Caballito
Monumentos y lugares de interés
Caballito
Áreas de naturaleza y vida silvestre • Zoológicos
Caballito
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Caballito
Monumentos y lugares de interés
Caballito
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Caballito
Monumentos y lugares de interés • Parques
Caballito
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Caballito
Monumentos y lugares de interés • Monumentos y estatuas
Caballito
•
Abierto ahora
Iglesias y catedrales
Caballito
Lugares religiosos • Iglesias y catedrales
Caballito
Monumentos y lugares de interés
Caballito
Monumentos y lugares de interés
Caballito
Tours por la ciudad • Tours históricos
Caballito
Mostrando resultados de 1 a 30 de 65
Qué están diciendo los viajeros
- RobertoEttoreRosario, Argentina75 aportesExcelente alternativa para pasar una tarde con niñes. Las exposiciones son variadas y van desde fósiles prehistóricos, hasta minerales, pasando por dioramas de animales salvajes, aves autóctonas e insectos.
Cuando llegamos había 100 metros de cola pero el lugar es tan grande que en pocos minutos estábamos adentro recorriéndolo.Escrita el 27 de mayo de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC. - Martin BRosario, Argentina1.600 aportesLa avenida emblema de la cuidad con el obelisco como estandarte. Punto neurálgico de la ciudad siempre muy activo y epicentro de manifestaciones de todo tipo....siempre te puede sorprender alguna. Solo caminarla con cuidado y respetando los semáforos para peatones. Imposible cruzar sus 140 metros de ancho de un tirón. Elegir bien el momento de la caminata y esquivar la noche. Parte del encanto porteño y parte de sus espinas.Escrita el 3 de diciembre de 2021Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- alediincaBuenos Aires, Argentina10.528 aportesBello y enorme parque. Tiene un amplio lago artificial habitado por aves y carpas. Tambien tiene varias estatuas y lugares para sentarse y poder disfrutar de un rato al aire libre.Escrita el 11 de mayo de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- PatsyBuenosAiresBuenos Aires, Argentina26.741 aportesLuego de un almuerzo en la zona con mi hija decidimos visitar el Tranvìa Històrico de Buenos Aires que parte del Taller Polvorìn situado en la esquina de las calles Emilio Mitre y Josè Bonifacio del porteño barrio de Caballito. Llegamos el dìa sàbado un rato antes de su apertura a las 15.00 horas y ya habìa personas esperando. Nos pidieron ordenarnos formando una fila que ràpidamente se hizo larga. Allì mismo personal de la Asociaciòn Amigos del Tranvìa vestidos con uniformes de època y mientras nos entregaban los boletos de ascenso al vagòn, nos dieron una charla previa, un pantallazo general con una interesante y clara informaciòn acerca de la historia de este transporte en la ciudad y el paìs. Es admirable la pasiòn y el entusiasmo de estas personas que trabajan por amor al tranvìa, voluntariamente sin cobrar nada ni tampoco recibir ayuda del estado y encima el itinerario es gratuito. Por esta razòn y sin ningùn compromiso, los visitantes pueden colaborar comprando algunos de los souvenirs allì ofrecidos (imanes, tazas, llaveros, almanaques, libros, etc), un pequeño aporte que sirve mìnimamente al esfuerzo de mantener los coches, rescatar y reconstruir otros para disfrute de la comunidad, que por cierto se encuentran en impecables condiciones. Ordenados fuimos subiendo al tranway no sin antes el guarda picar nuestros boletos. Una vez que todos los pasajeros nos acomodamos, el trencito partiò para circular por las calles del barrio en un trayecto de unos 15 minutos, para retornar al punto de partida donde otro grupo esperaba ansioso su turno. De verdad que este simpàtico paseo nos encantò y resulta una linda forma de experimentar cómo se viajaba hace màs de 60 años en Bs.As. Una salida recomendable para todos y especialmente para los màs pequeños.Escrita el 18 de junio de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- elijorgeVilla Mercedes, Argentina22 aportesLindo parque para pasar un rato. Hay una feria de libros de segunda mano que no es muy grande y los libros son muy caros, es preferible comprar en las librerias de la calle Corrientes. Hay un puesto de revista El Grafico que me vendia cualquier grafico a $ 1.000 por unidad cuando esas mismas revistas por redes sociales u otros lugares de la ciudad los conseguis entre $300 y $ 500 (Pesos argentinos).Escrita el 8 de diciembre de 2021Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- willybsas2014Buenos Aires, Argentina744 aportesEsta ubicado en el barrio de Caballito y hay mucha informacion y objetos vinculado al comandante del Che Guevara. Hay muchas fotos, sellos, etc...Se lo llama museo pero es un negocio tematico.Escrita el 18 de julio de 2016Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- PatsyBuenosAiresBuenos Aires, Argentina26.741 aportesLuego de una visita mèdica por la zona, recorrì el Barrio Inglès, un elegante sector del porteño barrio de Caballito compuesto de seis manzanas y delimitado por las calles Valle, Del Barco Centenera, Emilio Mitre y la Av. Pedro Goyena. Se trata de un distrito exclusivamente residencial caracterizado por sus grandes casas con patios y/o jardines en sus frentes y cruzadas por apacibles y arboladas calles, algunas aùn adoquinadas. El mismo se originò de un plan para construir viviendas accesibles a principios del año 1920, como residencia para los ingenieros ingleses a cargo del primer tramo del Ferrocarril Sarmiento. Esta iniciativa fue llevada a cabo por el Banco Hogar Argentino, nombre con el que ademàs se bautizò al nuevo vecindario y que llevò hasta los años 1970 cuando las inmobiliarias comenzaron a apodarlo: Barrio Inglès, aunque las distinguidas casonas poseen estilos variados con influencias Tudor, francès e italiano. Toda esta franja fue declarada Àrea de Protecciòn Històrica, lo cuàl garantiza la preservaciòn de sus imponentes fachadas, no pudiendo ser modificadas.Escrita el 9 de mayo de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Pedro StancoBuenos Aires, Argentina12 aportesEs grande y linda, tiene un buen candil y área de ejercicios, lo único malo es que hay días que sin razón esta cerradaEscrita el 20 de agosto de 2018Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Marina CPehuajó, Argentina30 aportesHermoso paseo entre los arboles con mucha sombra, con gran variedad de animales imperdibles (tigres, osos, hipopotamos, leones, yaguaretes, etc.) rescatados de decomisos a traficantes. El paseo es una caminata larga mal señalizada, no te perdes pero la información del mapa que te dan está desactualizada. Dan una charla sobre reptiles y arácnidos muy buena entre las 15 y 16hs a diario. Existen espacios para camping, cantina, parrillas, estacionamiento, baños, juegos para chicos. Está pegado al vivero municipal que tiene otras actividades interesantes como tirolesa y trekking. En septiembre del 2019 la entrada a mayores es de 250$ y 150$ niños de 3 a 11 años. Vale la pena ir y disfrutar de esto.Escrita el 29 de septiembre de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- PATO-BETOGeneral San Martín, Argentina11.692 aportesEl lugar donde se encuentra perteneció en el siglo XIX a una reconocida familia británica siendo una de las famosas quintas de la época, luego fue ocupada por Julio Argentino Roca durante su presidencia. Actualmente encontramos esta hermosa parroquia, ubicada frente al Parque Rivadavia. La visitamos un domingo por la tarde, es realmente muy hermosa.Escrita el 23 de abril de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Rama MBuenos Aires, Argentina3.734 aportesPreciosa e imponente Iglesia neogótica sobre la Avenida Gaona con dos cúpulas que alcanzan los 75mts. de altura.
Por dentro bastante bien cuidada, con excelentes vitrales y estatuillas de los Santos y un Altar gigantesco con una cúpula final.
La entrada es gratuita y se puede visitar diariamente durante el día.
Muy recomendable visitarle.Escrita el 3 de marzo de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC. - PatsyBuenosAiresBuenos Aires, Argentina26.741 aportesEl monumento al Cid Campeador es el centro geogràfico de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado màs precisamente en la intersecciòn de las Avenidas Gaona, San Martìn, Àngel Gallardo, Dr. Honorio Pueyrredòn y Díaz Vèlez, del porteño barrio de Caballito. Si bien es un importante monumento, su localizaciòn responde màs a la ornamentaciòn de una rotonda para la distribuciòn del tràfico. De hecho la mayorìa de las veces que transitè por allì, fue siempre con algùn transporte por alguna de sus calles circundantes. Obra de la escultora estadounidense Anna Hyatt Huntington, la obra fue una donaciòn de la colectividad española a la ciudad e inaugurado en 1935. La escultura de Rodrigo Dìaz de Vivar, popularmente el Mìo Cid montando a Babieca, su caballo, fue realizada en bronce y se alza sobre un basamento de màrmol en la que puede leerse la siguiente inscripciòn: "Siglo XI, el Cid Campeador. Encarnaciòn del heroìsmo y espìritu caballeresco de la raza".Escrita el 30 de diciembre de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Flo JBuenos Aires, Argentina20 aportesEl club tiene ambiente familiar, hay muchas actividades y deportes para elegir. Los profes de Mundo infantil (natación/iniciación deportiva) son excelentes. La colonia de invierno y verano tb. Siempre buena onda y los chicos vuelven felicesEscrita el 5 de agosto de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Luciano GBuenos Aires, Argentina267 aportesMuseo ubicado en la que fue la residencia de Luis Perlotti. Es un lugar interesante en el que se muestran muchas de las esculturas y relieves que hizo este artista. Lindo para pasar un rato y ver estas obras que reivindican la vida de los indígenas del país.Escrita el 5 de enero de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
- Alejandro VBuenos Aires, Argentina210 aportesEstá a pasos de Rivadavia, tiene zonas de juegos y sombrs, de modo que se puede descansar o ir a pasear con las nietas y pasar un rato de lo más agradable.Escrita el 12 de enero de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.