Cruzando la Plaza San Martìn detuve mi marcha para alzar la vista hacia el icònico edificio "Kavanagh", ubicado en un terreno en esquina comprendido por las calles Florida, San Martìn y el pasaje Corina Kavanagh del porteño barrio de Retiro (CABA). Se trata de una torre de departamentos de arquitectura moderna y estilo racionalista, cuya construciòn fue promovida por Corina Kavanagh con los trabajos conjuntos de la empresa constructora del ingeniero Rodolfo Cervini y de los arquitectos Sànchez, Lagos y de la Torre. Su forma de proa de barco, 120 metros de altura, 30 pisos escalonados y fachadas de lìneas verticales y desprovistas de ornamentaciòn, constituyen sus lineamientos estèticos. Fue inaugurada a principios del año 1936 y en su momento fue el rascacielos de hormigòn armado màs alto de Sudamèrica y el primer edificio para viviendas de Buenos Aires que contò con equipo de aire acondicionado y sistema de calefacciòn central por calderas. Por decisiòn de la Unesco, desde el año 1999 integra el Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad, mismo año en que fue declarado Monumento Històrico Nacional. Y aunque no es el màs atractivo y haya perdido el podio, esta edificaciòn resulta un referente para los amantes de la arquitectura.