He cruzado la Plaza de la Repùblica infinidad de veces, ya sea a pie, en colectivo, en auto o a travès de las galerìas subterràneas Norte y Sur localizadas debajo de ella. La misma està situada en la intersecciòn de las Av. Corrientes, 9 de julio y Diagonal Norte, en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. Su ejecuciòn responde màs a la ornamentaciòn de una rotonda para la distribuciòn del tràfico, que a la monumentalidad en sì misma, salvo por un gran detalle: desde su centro se eleva el màs caracterìstico de los sìmbolos porteños: el Obelisco. A travès del tiempo, esta plazoleta o rotonda sufriò varias remodelaciones: fue redonda, ovalada, rectangular con extremos redondeados y actualmente està dividida en tres sectores para facilitar la circulaciòn vehicular. En las dos secciones laterales se erige un màstil donde flamea la bandera albiceleste a cuyo alrededor se encuentran distribuìdas sobre el cèsped, 24 placas de màrmol (12 en cada plazoleta) en cuyo interior estàn tallados los escudos de cada una de las provincias argentinas. En uno de estos extremos ademàs se encuentra el jardìn vertical con las letras verdes "BA", sìlaba representativa de Buenos Aires. Este espacio a cielo abierto resulta testigo, punto de referencia, espacio de actividades culturales y sitio de encuentros pùblicos donde se convocan manifestaciones sociales de todo tipo ya sea para la celebraciòn de una victoria de algùn evento deportivo, como tambièn protestas de ìndole polìtico, econòmico, etc. La Plaza de la Repùblica es un buen punto de partida para conocer la Reina del Plata.