Muy lindo lugar para recorrer e ir a pasar una tarde, hay unos senderos pequeños para hacer... Más información
Muy lindo lugar para recorrer e ir a pasar una tarde, hay unos senderos pequeños para hacer... Más información
Toda la ruta hasta el monasterio es muy bonita. Paramos a ver las esculturas en hierro y a... Más información
Llegamos a la Reserva Natural de casualidad cuando pasáamos de regreso a la ciudad de Azul, luego de visitar el Monasterio Trapense.Vimos muchas familias disfrutado de lugar asi que decidimos entrar para ver de que se trataba.
Luego de pasar un gran arco de piedra nos encontramos con unas escultutas de chatarra, súper grandes realizadas por el artista Carlos Regazzonni llamada "El Malón" que representa una batalla entre indios y cristianos, contando un poco la historia de Azul en épocas del Fortín. La obra de Regazzoni está inspirada en la gran invasión de 1875, durante la cual la ciudad de Azul fue sitiada por los indios de Catriel y Namuncurá.
En esta reserva, además de estás obras artísticas, comienza el cordón del Azul, perteneciente al sistema de Tandilia.
El Parador Municipal cuenta con un área recreativa, juegos para niños y baños públicos. Desde allí puede realizarse un senderismo de media-baja dificultad que llega al arroyo la Corina. Es un recorrido de suaves ascensos y descensos que ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores, campos sembrados, montes y cerros redondeados. Cuenta con cartelería que ayuda a la interpretación y valoración de la geografía, flora y fauna de la zona. Hay mucha paz y una vista inmejorable de la geografía del lugar.
Está ubicado a 45 km de la ciudad de Azul sobre Ruta Provincial 80, donde se extiende el Sistema de Tandilia o las sierras Peripampeanas que tuvieron su origen hace más de 400 millones de años (formación premesozoica.)
Súper recomendable para ir en familia.
Parando en Azul, decidirse a tomar un camino serrano, entrada destacada, construcciones sin indicaciones, plaza de juegos, una obra artística del chatarrista Carlos Regazzonni relatando el encuentro de indios y cristianos elevan el lugar y un sendero que lleva al punto mas elevado posible de alcanzar, resume las actividades para pasar una tarde diferente.
El lugar es muy lindo, hay sierras de diferentes alturas para escalar, todas de baja dificultad, ideales para ir con niños. Paz y muy linda vista. El único parador está siempre cerrado, por ende, no hay ni siquiera un baño, ni un lugar para comprar comida o bebida. Queda de paso si vas al Monasterio Trapense.
Hwrmoso lugar para descansar, pasear, tomar mate, hacer algun trecking, y además disfrutar de una de las más hermosas obras del escultor Carlos Regazzoni: el malón. Desde una distancia de 100 a 200 m la escena cobra vida y rememora un enfrentamiento entre soldados de frontera y los pampas. Trajo inmediatamente el relato de José Hernandez en nuestra obra gauchesca por excelencia: Martin Fierro.
Pero lo llamativo es que al aproximarse a la obra realizada enteramente con restos y sobrantes metálicos de distinta procedencia se hacen vivos infinidad de detalles que asombran por la creatividad. Una hermosa obra humana, en medio de una hermosa obra natural.
Recomendable sitio para pasar un día en flia en contacto con la naturaleza, podés escalar sierras hermosas,hacer caminatas, recorrer estancias antiguas
Son las sierras mas cercanas a BsAs. Haciendo base en la ciudad de azul se llega muy rápido.
Viajando por la 226 hacia tandil , y tomando la ruta 80 se llega.
Un poco antes de llegar hay un sector hermoso donde ya se vislumbra el paisaje cerrano, entre ondulaciones y curvas. Hermoso!. La caminata es corta y fácil. Hay pocos servicios en las instalaciones ubicadas alli.
Sugiero llevar provisiones. Vale la pena acercase hasta alli !!