Tramway Histórico de Buenos Aires, ante todo gracias a Asociación Amigos del Tranvía por haberme... Más información
Tramway Histórico de Buenos Aires, ante todo gracias a Asociación Amigos del Tranvía por haberme... Más información
Un viaje a la historia reciente de un Buenos Aires con sus tranvias por las calles. Muy bien... Más información
Es una experiencia muy interesante y divertida.
Lamentablemente la asociación no cuenta con infraestructura como baños públicos. El 17/07/2022 era tal la cantidad de gente que asistió que se hacía necesario. El resto: impecable.
Estimada Adriana.
Muchas gracias por su comentario. Queremos aclarar que el Tramway Histórico normalmente funciona como lo que es, un pseo en tranvía por la vía pública (las calles de Caballito) y por ende sólo tiene un punto de parada (Emilio Mitre al 500 esq. josé Bonifacio), situado en la vereda de la Estación Polvorín allí localizada. Por ende nunca ofrece las facilidades de baños públicos.
En el fin de semana del 16 y 17 de Julio ppdo. la empresa Emova SA facilitó sus instalaciones para que la AAT pueda exhibir sus unidades históricas.
Sin embargo, por motivos internos de la Empresa, los baños de este taller de mantenimiento no estuvieron abiertos al público. En realidad los servicios sanitarios con que cuenta el mencionado taller no son públicos, sino que forman parte de las instalaciones del vestuario del personal que allí trabaja.
De todos modos en las inmediaciones del recorrido tranviario hay varios locales gastronómicos que han tenido la gentileza de facilitar sus instalaciones a la innumerable gente que vino a festejar junto a nosotros.
Gracias por acompañarnos!
Un paseo que nadie debería perderse, es gratis y nos remonta, a los que peinamos canas, a nuestra infancia.
Muchísimas gracias Mariannese!!!!
Luego de un almuerzo en la zona con mi hija decidimos visitar el Tranvìa Històrico de Buenos Aires que parte del Taller Polvorìn situado en la esquina de las calles Emilio Mitre y Josè Bonifacio del porteño barrio de Caballito. Llegamos el dìa sàbado un rato antes de su apertura a las 15.00 horas y ya habìa personas esperando. Nos pidieron ordenarnos formando una fila que ràpidamente se hizo larga. Allì mismo personal de la Asociaciòn Amigos del Tranvìa vestidos con uniformes de època y mientras nos entregaban los boletos de ascenso al vagòn, nos dieron una charla previa, un pantallazo general con una interesante y clara informaciòn acerca de la historia de este transporte en la ciudad y el paìs. Es admirable la pasiòn y el entusiasmo de estas personas que trabajan por amor al tranvìa, voluntariamente sin cobrar nada ni tampoco recibir ayuda del estado y encima el itinerario es gratuito. Por esta razòn y sin ningùn compromiso, los visitantes pueden colaborar comprando algunos de los souvenirs allì ofrecidos (imanes, tazas, llaveros, almanaques, libros, etc), un pequeño aporte que sirve mìnimamente al esfuerzo de mantener los coches, rescatar y reconstruir otros para disfrute de la comunidad, que por cierto se encuentran en impecables condiciones. Ordenados fuimos subiendo al tranway no sin antes el guarda picar nuestros boletos. Una vez que todos los pasajeros nos acomodamos, el trencito partiò para circular por las calles del barrio en un trayecto de unos 15 minutos, para retornar al punto de partida donde otro grupo esperaba ansioso su turno. De verdad que este simpàtico paseo nos encantò y resulta una linda forma de experimentar cómo se viajaba hace màs de 60 años en Bs.As. Una salida recomendable para todos y especialmente para los màs pequeños.
Muchas gracias por toda esta bella crónica!'''''
buen programa para una tarde de domingo . a los peques les encanta! es facil conseguir lugar y se disfruta de una pequeña vuelta con las explicaciones de aficionados al tema
Estimada Lorybp!
Muchas gracias por su calificación y sus comentarios.
Como somos apasioandos no sólo del Tranvía, sino también de conseguir visitantes plenamente satisfechos, nos gustaría saber, a su juicio, en qué deberíamos mejorar para recibir de su parte una calificación de 5 puntos!
Nos puede contar en nuestro email institucional info@tranvia.org.ar Muchas gracias!!!1
Muy buen paseo para viajar en el tiempo y rememorar las epocas donde este transporte publico dominaba las calles de la ciudad (y de las principales ciudades del pais). Ideal para realizarlo con niños.
Excelente predisposicion y dedicación de las personas que organizan el paseo.
Muchas gracias por su comentario estimado Daniel!
Excelente iniciativa, en mi caso pude revivir recuerdos de mi infancia. Además lleva implícito el esfuerzo, cariño y dedicación que evidencian los miembros de la asociación. Muy recomendable, si bien el trayecto puede resultar relativamente corto, vale la pena conocerlo y disfrutarlo.
Muchas gracias estimado Hector!!!!
Qué bueno que evoque los recuerdos de su infancia en nuestro recorrida! Un placer recibirlos!