Siempre me gusta conocer iglesias de los diferentes lugares por los que viajo, y esta vez no fue la... Más información
Siempre me gusta conocer iglesias de los diferentes lugares por los que viajo, y esta vez no fue la... Más información
Linda iglesia. Tranquila , no tiene espectacularidad pero está muy bien. Es un lugar agradable para... Más información
De afuera la fachada no es gran cosa y adentro es sencillo. No siempre está abierto. La verdad esperaba que Cosquin tuviese una iglesia más imponente. Ubicada frente a plaza del folclore no es nada especial.
Un hermoso y al parecer antiguo retablo del altar mayor, aunque lo que me pareció más interesante fue las ampliaciones laterales realizadas, que le dieron más amplitud y sobretodo más luz. No es una iglesia extraordinariamente hermosa pero es altamente probable fue, y es de algún modo, el corazón del pueblo.
Linda iglesia. Tranquila , no tiene espectacularidad pero está muy bien. Es un lugar agradable para los que son religiosos, no diría que es algo muy turístico para el que no lo es.
Le falta mantenimiento y un poco de personal de guía para los turistas. Es muy linda pero tranquila y podría estar mejor.
Muy bien cuidada, en el centro de la ciudad, con su historia a cuestas es un bello lugar para visitar.
Histórico lugar que guarda muchas historias ligadas a uno de los creadores del Festival Nacional del Folklore, el Cura Héctor Maria Monguillot; fue párroco en cosquín desde 1959 ; activo organizador y hombre de carácter y acción.
Conocido como "El cura del festival", Monguillot daba la bendición al hombre y a sus instrumentos cada noche inaugural del festival con ésta frase: " Canten y bailen los corazones puros en el nombre del Señor".