Hermoso lugar . Vistas alucinantes. Nos toco un día de mucho viento pero pese a eso las vistas eran... Más información
Hermoso lugar . Vistas alucinantes. Nos toco un día de mucho viento pero pese a eso las vistas eran... Más información
Nos encantó, pero por lo mal señalizado (cartelería rota) nos perdimos e hicimos muchos km demás... Más información
Para llegar hay que hacer unos 90 km desde Puerto Deseado, pero vale la pena. Parte del camino es de ripio y está en buenas condiciones. Por la ruta provincial 281, pasando la localidad de Tellier, esta la bajada al ripio. Está bien señalizada. Hay que llevar alimentos y bebidas porque no hay lugar para comprar o comer. La entrada es gratuita. En el trayecto se puede divisar una gran salina, que nos quedó por visitar. Se atraviesan varias estancias, separadas por guardaganados.
En la distancia se puede divisar el faro instlado sobre el cabo rocoso. Para acceder al mismo hay que subir unos cien escalones El faro fue construido en 1915. Allí arriba esta también la casa del guardafaros.
La vista es única. En una isla del frente hay una colonia de lobos marinos de dos pelos. Hacia la izquierda se encuentra una playa, que por el día ventoso que nos toco, estaba con mucho oleaje. Sobre el otro lado hay otra que está al resguardo donde se puede pescar tranquilamente. Sobre la costa y en los islotes cercanos se pueden ver numerosas especies de aves. Hay una zona llamada El soplador, porque cuando sube la marea al pasar entre las piedras produce chorros de agua con espuma. En el lugar hay también una edificación que corresponde a una estafeta de correo de esa época. También hay un pequeño cementerio con unas pocas cruces.
Un lugar muy tranquilo, con poca gente, para pasar medio día o el día completo y sacar cientos de fotos.